Fisiologia Gastrointestinal

2604 palabras 11 páginas
1.-Complete el siguiente cuadro en función de las fases gastrointestinales.

| Fase cefalica | Fase gastrica | Fase intestinal | Fase de ayuno | Regulacion nerviosa | | | | | Regulación hormonal | | | | |

2.-Explique la diferencia entre digestión luminal y la digestión por enzimas del borde en cepillo de las microvellosidades intestinales. Luminal: tienen lugar en la luz del intestino, se degradan las grandes moléculas (principalmente por la acción de las secreciones de las glándulas anexas)
Membranosa: tienen lugar en la membrana (borde en cepillo) por acción de las enzimas intestinales (que están en la membrana)

| Digestión luminal | Digestión membranosa | Carbohidratos | La digestión luminal de los
…ver más…

5.- La bilis cumple una función esencial en la digestión y absorción de los lípidos alimentarios. Para ello, primero los emulsifica en partículas coloidales sobre las que pueden actuar fácilmente la lipasa y la colipasa pancreáticas. En segundo lugar, las sales biliares forman agregados coloidales, llamados micelas y micelas mixtas, que facilitan la absorción intestinal de los productos de la digestión de lípidos (AGL y 2β‐monoglicéridos) y vitaminas liposolubles (ver figura). Además la bilis participa en la excreción de colesterol y sus derivados, así como de pigmentos biliares (bilirrubina) y otras sustancias químicas tóxicas que los riñones no filtran con facilidad.

a. Cuáles son las características del tejido hepático que le permiten realizar las funciones de síntesis, secreción y modificación de la bilis.
El concepto de hígado relacionado a bilis lo determina la función exocrina de este, basandoe en la estructura del lobulillo portal como centro en la zona del espacio portal, y fundamentalmente orientándose al recorrido que hace la bilis. Son áreas triangulares situadas en los ángulos de los lobulillos hepáticos, constituidas por un estroma conjuntivo laxo; contienen en su interior una rama de la arteria hepática, una rama de la vena porta, un capilar linfático y un conductillo biliar; la bilis producida por los hepatocitos se vierte en una red de canalículos dentro de las láminas de hepatocitos y fluye, en forma centrípeta al

Documentos relacionados

  • Fisiología Gastrointestinal
    3440 palabras | 14 páginas
  • Fisiologia y fisiopatologia de las enfermedades gastrointestinales
    1561 palabras | 7 páginas
  • Como estudiar ENARM
    1468 palabras | 6 páginas
  • Estudio Individual
    1914 palabras | 8 páginas
  • Capitulo Uno De Fisiología De Guyton Resumen
    1020 palabras | 5 páginas
  • Sistema digestivo en el ejercicio
    2756 palabras | 12 páginas
  • Informe de teoria celular
    2628 palabras | 11 páginas
  • Sistema digestivo en el ejercicio
    2766 palabras | 12 páginas
  • TP ENFERMERIA GENERAL II
    1271 palabras | 6 páginas
  • Bioquimica, ciclooxigenasas
    1535 palabras | 7 páginas