Fluidos De Completacion

1822 palabras 8 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.

UNEFA- BARINAS.

[pic]

Profesora:

Ing. Mónica Quintero

FLUIDOS DE COMPLETACIÓN, REPARACIÓN Y REACONDICIONAMIENTO

Los fluidos de completación o reparación de pozos, son aquellos que se bombean o se hacen circular, dentro del hoyo en el momento de realizar operaciones tales como: control de pozo, limpieza, taponamiento, cañoneo, evaluación y completación. Dichos lodos son seleccionados de acuerdo a las necesidades presentes en la formación y a su vez ajustados a la disponibilidad de recursos financieros.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS FLUIDOS

▪ No toxico y no corrosivo ▪ Ser térmicamente estable ▪ Ser económico
…ver más…

▪ Fluido a Base de Nitrato de Calcio, Cloruro de Zinc y Cloruro de Calcio: El uso de éstos fluidos no es muy frecuente, puesto que presenta una serie de limitantes tales como: generación de corrosión, desgaste en los equipos de sub-suelo, daños en equipos de sub-suelo y son costosos. Sin embargo se destaca que la combinación resultante del Cloruro de Calcio y Nitrato de Calcio pueden proporcionar densidades hasta 14.3 LPG y la mezcla de Cloruro de Calcio con Cloruro de Zinc aportan densidades hasta 17.0 LPG, por lo que se considera una alternativa viable cuando se requieran mantener dicho peso para el control de un pozo.

▪ Fluidos a Base de Polímeros: Son lodos que utilizan polímeros de largas cadenas con alto peso molecular, los cuales pueden encapsular los sólidos que se encuentran en el hoyo previniendo la dispersión. Son excelentes para prever perdida de circulación, puesto que son bastante estables Es considerado uno de los más eficientes y limpios del mercado. Puede trabajar con presiones ponderadas, altas y bajas temperaturas. Su principal limitante es su alto costo.

FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN DE UN FLUIDO DE COMPLETACIÓN, REPARACIÓN O REACONDICIONAMIENTO

• FACTORES MECÁNICOS

▪ Velocidad Anular: Este factor influye en la selección del Fluido con el que se desea trabajar, puesto que la velocidad manifiesta en el espacio anular es proporcional a la Densidad que posea el lodo de Completación y a la Tasa de

Documentos relacionados

  • Empaque Con Grava
    3140 palabras | 13 páginas
  • Instalaciones Sub Superficiales
    2149 palabras | 9 páginas
  • Equipos de subsuelo y superficie
    4073 palabras | 17 páginas
  • Nuevas Tecnologias De Completacion
    6857 palabras | 28 páginas
  • Cementacion Remedial
    1251 palabras | 6 páginas
  • Geomecanica
    2740 palabras | 11 páginas
  • Fluidos de perforacion
    1817 palabras | 8 páginas
  • La descentralización en colombia
    1108 palabras | 5 páginas
  • Texto argumentativo alquiler de vientre
    900 palabras | 4 páginas
  • Control de agua
    1796 palabras | 8 páginas