Formación intelectual y cultural de bolívar

1548 palabras 7 páginas
ESTEQUIOMETRIA

Lic: Leonardo Gaitán

Química

INTRODUCCION

La estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química.
Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece lo siguiente
“La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos”
Para efectuar cálculos estequiometricos es necesario representar la reacción química por medio de una ecuación balanceada de la que a su vez es posible obtener información relacionada con el tipo de sustancias que participan en el proceso, propiedades físicas de las mismas, dirección o sentido de la reacción,
…ver más…

IMÁGENES

ANALISIS Y RESULTADOS

1- Compare los pesos obtenidos antes y después de mezclar los reactivos. ¿se comprueba la ley de la conservación de la materia?.

2- Escriba la ecuación que representa la reacción realizada.

3- ¿Qué sucederá en el caso de que uno de los productos salga en estado gaseoso?.

RESPUESTAS

1-. Si porque tiene el mismo peso antes y después de la reacción.

2-. Pb(NO3)2 + 2 KI PbI2 + 2K (NO3)2. 3-. Su peso disminuye ya que al formar el estado gaseoso, este escapa del recipiente con el químico.

CONCLUSIONES

Con este trabajo concluimos y podemos observar y dar a conocer como es la reacción de las mezclas de algunas sustancias y porque se produce y como se producen el número total de átomos antes y después de la reacción química nos hace dar a conocer que no cambia.
También podemos ver que el número de átomos de cada tipo es igual antes y después de la reacción. En el transcurso de las reacciones químicas las partículas subatómicas tampoco

Documentos relacionados

  • catedra bolivariana
    1057 palabras | 5 páginas
  • IDIOMAS QUE HABLO BOLIVAR
    1366 palabras | 6 páginas
  • Resumen de la malasangre
    807 palabras | 4 páginas
  • Formación educativa de bolívar
    1498 palabras | 6 páginas
  • Formación Cultural De Simón Bolívar
    2077 palabras | 9 páginas
  • MAESTROS DE SIMON BOLIVAR
    1285 palabras | 6 páginas
  • SIMON BOLIVAR
    5121 palabras | 21 páginas
  • Factores que contribuyeron a la formacion intelectual de simon bolivar
    7213 palabras | 29 páginas
  • Principios Orientadores
    3200 palabras | 13 páginas
  • Critica de la razon boliviana
    1927 palabras | 8 páginas