Formas de gorbierno

2500 palabras 10 páginas
ESQUEMA
1.- El Gobierno. Concepto.
2.- Formas de Gobierno. 2.1.- Clasificación. 2.1.1.- De acuerdo al modo de ejercer la soberanía 2.1.1.1.- Directo 2.1.1.2.- Indirecto o Representativo. 2.1.1.3.- Mixto. 2.1.2.- De acuerdo a la dominación Política o quien ejerce el Poder Político. 2.1.2.1.- Monarquía 2.1.2.2.- Republica
• Democracia ( Legales de Gobierno de Iure)
• Dictadura (Arbitrarios Gobierno de Facto)
2.1.3.- De acuerdo a la estructura de los Poderes Públicos 2.1.3.1.- Parlamentarios.
• Características 2.1.3.2.- Presidencialista
• Características 2.1.3.3.- Monocraticos.
 Bibliografía

Desarrollo

1.- El Gobierno. Concepto. La actividad Gubernamental se traduce, en la práctica, en el
…ver más…

Siendo el pueblo detentador de la soberanía puede ejercerla y de hecho la ejerce mediante representantes que designa electoralmente por lapsos determinados.

2.1.1.3.- Mixto: Es la combinación del directo e indirecto o representativo. El pueblo esta representado por un parlamento, el cual sus miembros son elegidos directamente por el pueblo, la cual este va acompañado por un titular que desempeña las funciones más importantes del régimen.

2.1.2.- De acuerdo a la dominación Política o quien ejerce el Poder Político. 2.1.2.1.- Monarquía: El sistema monárquico de gobierno no funciona en la actualidad a la manera como lo hizo en siglos anteriores, ya que las monarquías existentes hoy en día están sometidas a muchas limitaciones y modificaciones estructurales y funcionales y, realmente, en su inmensa mayoría, los sistemas monárquicos contemporáneos atienden más a la forma y al respeto simbólico de la tradición que al fondo. Se han incorporado a estos regímenes muchas instituciones democráticas de importancia, haciendo de este sistema un gobierno de origen popular y de naturaleza representativa, antes que un sistema de corte absolutista. La monarquía entendida en su modalidad absoluta es el régimen político en el que el poder del estado, en su totalidad, es ejercido por una sola persona que basa su autoridad en la tradición y la religión y se caracteriza por la concentración del poder y la

Documentos relacionados