Formas de participacion democratica

746 palabras 4 páginas
EL CULTIVO DE LA COCA EN EL PERÚ*
Dr. Rafael Urrelo Guerra 1. PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA EN EL PERÚ La coca (Erythroxilon coca) es una planta originaria del Perú; su cultivo y utilización tradicional en lo cultural/medicinal por la población data desde épocas ancestrales, existen restos arqueológicos que acrediten su conocimiento por las culturas Pre-Incas. Desde las épocas prehispánicas hasta los años 60, la coca era un cultivo colonizador, de Ceja de Selva y Selva Alta. Las principales zonas de producción se localizaron históricamente en los valles de La Convención y Lares del Departamento del Cusco; valle del Río Apurímac entre los departamentos de Cusco y Ayacucho; Inambari - Tambopata del Departamento de Puno y las
…ver más…

La agricultura migratoria se convirtió en uno de los elementos perturbadores de los ecosistemas y formas de vida existentes. Se estima que 200,000 familias campesinas son cultivadores de coca. El 90 % de la producción de hoja de coca es destinada a la producción de pasta básica de cocaína (PBC), cuya demanda hace que el cultivo de la coca se convierta en una actividad altamente rentable, convirtiéndose en eje de la economía de esos lugares. Esta rentabilidad y el intenso trabajo de interdicción hacen que el narcotráfico esté en continuo desplazamiento de una zona a otra, acarreando en este desplazamiento a los campesinos.
2. LA COCA Y SUS AGRAVIOS
Ecológicamente el cultivo de la coca y sus productos derivados han afectado las zonas de vida más frágiles de nuestra Amazonia. Los síntomas de estas alteraciones se reflejan en la baja productividad de los cultivos lícitos; disminución por área en la oferta de alimentos y materias primas; degradación y pérdida de fertilidad del suelo deterioro de la vegetación; emigración continua desde las zonas rurales hacia los centros urbanos y viceversa; intervención en Areas Naturales Protegidas (Parques Nacionales); violencia social, etc. Los agravios del cultivo de la coca y sus derivados, que representan una amenaza para el bienestar de las poblaciones de la región, se pueden resumir en lo siguiente:

A) Deforestación de bosques

Documentos relacionados

  • Principio Democrático
    1071 palabras | 5 páginas
  • Formacion Civica Y Etica Bloque 4
    5223 palabras | 21 páginas
  • Participación democrática
    1884 palabras | 8 páginas
  • Sesión de clase: características de los seres vivos
    1676 palabras | 7 páginas
  • Ambiente escolar democrático
    9877 palabras | 40 páginas
  • Democracia participativa y protagonica en venezuela
    5750 palabras | 23 páginas
  • Regimenes Democraticos
    1433 palabras | 6 páginas
  • Ensayo - participación y ciudadanía democratica
    3314 palabras | 14 páginas
  • Ensayo - participación y ciudadanía democratica
    3323 palabras | 14 páginas
  • La Importancia De La Participacion Ciudadana En La Democracia De Mèxico
    2605 palabras | 11 páginas