Formato de acta de finiquito ecuador

650 palabras 3 páginas
INTRODUCCION

Los cambios que se han producido en la sociedad en los últimos años ha influido en la vida de las personas, de las cuales se a surgido pautas de conducta en las personas, han sufrido una transformación ya que el hombre influye en la sociedad convirtiéndose en el principal agente de cambio.
Se han producido grandes avances científicos, tecnológicos o sanitarios; las concepciones filosóficas han variado a ritmo acelerado, las relaciones personales e interpersonales se han visto influenciadas por las nuevas tecnologías, originando un concepto de hombre diferente al siglo pasado. Por tal motivo ritmo de vida actual, las exigencias que se viven a diario, las condiciones del mercado competitivo y globalizado, los problemas
…ver más…

Cuando estas señales o estresores tanto internos como externos, incrementan su intensidad y el organismo no logra su manejo y/o equilibrio, y se acumula una determinada cantidad de energía que no se logra canalizar, es decir no logra descargarse en forma adecuada, esta energía se canaliza sobre diferentes partes del organismo provocando patologías variadas en los distintos sistemas corporales.
Otros ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria), alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como hinchazón de mamas, dolores en abdominales inferiores entre otros síntomas.
Es una patología emergente en el área laboral, que tiene una especial incidencia en el sector servicios, siendo el riesgo mayor en las tareas en puestos jerárquicos que requieren mayor exigencia y dedicación.

El término estrés tiene varios significados según el ámbito; por ejemplo en la física y en la arquitectura se refiere a la fuerza aplicada sobre un objeto que puede deformarlo o romperlo (Cano, 2002). Melgosa (1999 citado en Campos, 2006) señala que estrés es un término adaptado al castellano que proviene de la voz inglesa ‘stress’, palabra aparecida inicialmente como ‘distress’ proveniente del antiguo término francés ‘desstrese’. Cano (2002) señala que en la psicología, estrés usualmente se refiere a ciertos

Documentos relacionados

  • Exportacion temporal para el perfeccionamiento pasivo
    1320 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de la innovacion
    1131 palabras | 5 páginas
  • Tecnicas de control
    882 palabras | 4 páginas
  • Sintesis positivismo
    1802 palabras | 8 páginas