Formato de pliego de repreguntas

1508 palabras 6 páginas
I. Guía Pedagógica del Módulo Interpretación de normas de convivencia social

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

INSO-02

1/123

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Interpretación de normas de convivencia social

Contenido
Pág. I. 1. 2. 3. 4. 5. 6. II. 7. 8. 9. 10. Guía pedagógica Descripción Datos de identificación de la norma Generalidades pedagógicas Enfoque del módulo Orientaciones didácticas y estrategias de aprendizaje por unidad Prácticas/ejercicios/problemas/actividades Guía de evaluación Descripción Tabla de ponderación Materiales para el desarrollo de actividades de evaluación Matriz de valoración o rúbrica 3 4 5 13 14 26 101 102 106 107 112

INSO-02
Modelo Académico de Calidad para la
…ver más…

Código: Nivel de competencia:

INSO-02
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

4/123

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Interpretación de normas de convivencia social

3.

Generalidades Pedagógicas

Con el propósito de difundir los criterios a considerar en la instrumentación de la presente guía entre los docentes y personal académico de planteles y Colegios Estatales, se describen algunas consideraciones respecto al desarrollo e intención de las competencias expresadas en los módulos correspondientes a la formación básica, propedéutica y profesional. Los principios asociados a la concepción constructivista del aprendizaje mantienen una estrecha relación con los de la educación basada en competencias, la cual se ha concebido en el Colegio como el enfoque idóneo para orientar la formación ocupacional de los futuros profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller. Este enfoque constituye una de las opciones más viables para lograr la vinculación entre la educación y el sector productivo de bienes y servicios. En los programas de estudio se proponen una serie de contenidos que se considera conveniente abordar para obtener los Resultados de Aprendizaje establecidos; sin embargo, se busca que este planteamiento le dé el docente la posibilidad de desarrollarlos con mayor libertad y creatividad. En este sentido, se debe considerar que el papel que juegan el alumno y el docente en el marco

Documentos relacionados

  • Ensayo la etica y su aplicacion en la vida
    899 palabras | 4 páginas
  • El maravilloso mago de oz
    1116 palabras | 5 páginas
  • Ana karenina
    5393 palabras | 22 páginas
  • Historia de la grafoscopia
    2112 palabras | 9 páginas
  • Manual de Procedimientos Operativos Policiales
    106750 palabras | 427 páginas