Fortalezas y debilidades de la secretaría de trabajo y seguridad social de honduras

933 palabras 4 páginas
SOCIOLOGÍA JURÍDICA EN ARGENTINA
En el presente módulo, analizaremos las ideas jurídicas expuestas en la Argentina, desde la época posterior a 1810 hasta nuestros tiempos, dado que contienen aportes sociológico-jurídicos. Para ello indicaremos, a continuación, resumidamente las principales tendencias que fueron gestándose, especificando la época en la cual surgieron y los autores más destacados que las sostuvieron:
EN LA PRIMERA ÉPOCA POSTERIOR A 1810: Surgen dos claras tendencias:
TENDENCIA ILUMINISTA: Propone reformar la sociedad mediante la reforma jurídica.
TENDENCIA TRADICIONALISTA: Busca la continuidad del nuevo estado en la comunidad de tradiciones, lenguas e intereses.

DEÁN GREGORIO FUNES: (1749-1829) por su parte manifestó
…ver más…

LA LEY, LA CONSTITUCIÓN, EL GOBIERNO, son palabras vacías si no se reducen a hechos por la mano del juez que es quien los hace realidad o mentira.
Por otra parte, estudiaremos las ideas expuestas por nuestro codificador, las cuales también contribuyeron a la configuración de las bases legales de nuestro país.
DALMACIO VÉLEZ SÁRSFIELD
Utilizó el derecho como sistema evolutivo.
Pretende en su obra un derecho científico.
Según Levaggi: lo distinguía un realismo práctico, se afirmó en el orden jurídico tradicional, no trató de hacer un derecho nuevo, sino darle forma y contenido al derecho vigente.

Conoceremos la tendencia exegética adoptada por la generación de juristas posteriores a la sanción del Código Civil. Entre ellos destacamos a SEGOVIA-MACHADO-LLERENA (1881-1903), quienes admiraban la letra de la ley e ignoraban las fuentes materiales del derecho.

Tampoco podemos dejar de analizar, en esta breve síntesis de lo que son las bases de nuestra asignatura, lo expuesto por autores como JUAN AGUSTÍN GARCÍA, ERNESTO QUESADA, ENRIQUE AFTALIÓN y JULIO CÉSAR CUETO RÚA, quienes expresan su punto de vista acerca de la sociología jurídica en gestación y sobre los aportes e influencias que el derecho y la jurisprudencia ejercen para el cambio social.
A continuación, señalaremos los puntos más destacados de cada autor, a los fines de lograr que usted pueda estudiar con mayor facilidad el pensamiento

Documentos relacionados

  • Derechos humanos de la mujer y del niño
    2104 palabras | 9 páginas
  • Politica fiscal honduras
    3196 palabras | 13 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4736 palabras | 20 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4752 palabras | 20 páginas
  • segunda parte Guia didactica Historia de Honduras
    13029 palabras | 53 páginas
  • Plan de negocios
    4137 palabras | 17 páginas
  • Las Maras En Honduras ...
    6000 palabras | 25 páginas
  • Proyecto empresa de cafe
    2900 palabras | 12 páginas
  • Derechos de la familia en el salvador
    680 palabras | 3 páginas
  • Elementos quimicos que necesita una planta
    3297 palabras | 14 páginas