Fruticultura

5365 palabras 22 páginas
I. INTRODUCCION

En la actualidad los mercados mundiales exigen productos nuevos y de mejor calidad para su consumo, gracias a ello las berries o frutillas, grupo al que pertenece la zarzamora (considerada fruta exótica), han tomado poco a poco el lugar que les corresponde.

Aunque su cultivo es relativamente nuevo en México, no así en Estados Unidos y Europa donde constituyen una importante inversión de capitales.

Si las situamos en el contexto hortofrutícola, las berries se consideran frutas menores, pero llaman mucho la atención por sus características muy particulares: sabor, color, usos, venta en fresco y contenidos nutrimentales.

En Latinoamérica, los países que primero incursionaron en el cultivo de la zarzamora, fueron
…ver más…

Pero que a partir del año 2002 ha sido remplazada rápidamente por la variedad Tupí, variedad que de manera se presenta como una variedad de mejor sabor, mayor consistencia y mayor vida en anaquel.

Como todo cultivo nuevo, la zarzamora enfrenta serias limitantes como son: Desconocimiento del proceso productivo, falta de seguros agrícolas, asesoramiento técnico escaso y de media calidad, falta de variedades alternativas bien evaluadas, crecimiento sin control de la superficie cultivada, inadecuados canales de comercialización.

Una encuesta conducida por el Bernadine Strip, de la Universidad de Oregón en USA en el año 2005, reveló: La superficie de zarzamora plantada y cultivada comercialmente en el mundo fue de 20,035 ha.
Esto reflejo un incremento del 45% desde 1995. La superficie por áreas incluyo 7,692 ha. En Europa, 7,159 ha., en Norteamérica, 1,640 ha., en Centroamérica, 1,597 ha., en Sudamérica, 297 ha., en Oceanía (Nueva Zelanda y Australia), y 100 ha., en África, además de zarzamoras silvestres que son cultivadas comercialmente con una área estimada de 8000ha.

La importancia de la planta estriba en su fruto, la zarzamora que es un fruto compuesto de la variedad tupí puede pesar entre 5 y 10 gramos por fruto, de sabor excelente ligeramente acido muy apreciado por su aprovechamiento entero en estado fresco, como complemento de la

Documentos relacionados

  • Fruticultura
    1589 palabras | 7 páginas
  • Fruticultura
    1481 palabras | 6 páginas
  • Fruticultura
    1492 palabras | 6 páginas
  • Fruticultura!!
    817 palabras | 4 páginas
  • Ventajas De La Fruticultura
    617 palabras | 3 páginas
  • Construccion de carta psicrometrica
    4393 palabras | 18 páginas
  • RAMAS DE LA HORTICULTURA
    869 palabras | 4 páginas
  • RAMAS DE LA HORTICULTURA
    876 palabras | 4 páginas
  • REGIONALIZACION DEL ESTADO DE YUCATAN
    1075 palabras | 5 páginas
  • FODA Y PORTER ANALISIS FRUTICOLA CHILE
    7733 palabras | 31 páginas