Fuentes del derecho en costa rica

1180 palabras 5 páginas
FUENTES DEL DERECHO:

Concepto:

En sentido genérico, es el punto de donde brota algo, es de donde nacen las normas. Son todos aquellos criterios y procesos de donde emanan los principios del derecho.

Fuentes de derecho:

a. Existencia: Órganos que producen las normas jurídicas (Asamblea Legislativa) b. Manifestación: Modos de producción c. Conocimiento: Textos en donde las encontramos (códigos y leyes)

Clasificación:

1. Materiales: Son las múltiples causas que van prefigurando una norma (Asuntos morales, religiosos, políticos, sociales, etc.) 2. Formales: Mecanismos previamente establecidos mediante el cual la norma se positiviza con fuerza obligatoria, o sea, con vigencia y
…ver más…

Simples: Normas jurídicas emanadas de una autoridad sobre la materia de su competencia. b. Legislativos: Tiene fuerza de ley y provienen del Poder Ejecutivo c. De Facto: Son los dictados durante un gobierno de facto, lo dicta una autoridad que no tiene una legítima facultad para ejercer el poder, tendrán fuerza como ley. d. De Urgencia: Se dictan en circunstancias de absoluta y urgente necesidad, de manera que el decreto se salven valores políticos y sociales del Estado

LA COSTUMBRE

Concepto:

Son aquellos actos que desarrollan los individuos en sociedad, integrando los elementos de reiteración colectiva y en unidad.

Elementos de la Costumbre:

1. Material u objetivo: Es la repetición prolongada constantemente y generalizada de una determinada conducta por parte de la población 2. Formal o subjetiva: Es conocido como “oprimio iurio”. Para que una costumbre sea jurídica es necesario la aceptación de esa norma que la comunidad impone. Es la aceptación o reconocimiento de una conducta como jurídicamente obligatoria (Servidumbre de paso)

Es difícil enmarcar a la costumbre dentro de alguno de los dos tipos de fuentes (material o formal), ya que por el uso dado hoy en día a dejado de ser una fuente material, porque si hay “autorización” se puede utilizar como fuente formal no escrita.

Clasificación de la Costumbre:

a. Secundum legem: Cuando la

Documentos relacionados

  • Conflicto rio san juan- nicaragua
    4385 palabras | 18 páginas
  • Problemas limitrofes de nicaragua
    2475 palabras | 10 páginas
  • Usos De Los Ríos En Costa Rica
    1035 palabras | 5 páginas
  • Soberania
    5628 palabras | 23 páginas
  • Caso Herrera Ulloa Vs Costa Rica
    928 palabras | 4 páginas
  • Primera jornada de observacion
    1762 palabras | 8 páginas
  • Mercadeo
    6126 palabras | 25 páginas
  • Importacion de concentrados para elaboracion de bebidas gaseosas
    9003 palabras | 37 páginas
  • Equilibrio Ecologico
    1649 palabras | 7 páginas
  • Etapas de mejoramiento genético
    1439 palabras | 6 páginas