Funciones inorganicas

872 palabras 4 páginas
Síndrome premenstrual

Hoy, la definición más sencilla del síndrome premenstrual explica que se trata de un conjunto de síntomas que se manifiestan, regularmente, durante la segunda fase del ciclo menstrual, es decir, desde la ovulación hasta que aparece la menstruación. No obstante, algunos expertos alargan este período y consideran que, en algunas mujeres, los síntomas no desaparecen hasta que acaba la regla.
Alteraciones Físicas y psicológicas
Las mujeres desde siempre han sufrido alteraciones físicas y psicológicas asociadas con la menstruación, aunque hasta el año 1953 no se habló de síndrome premenstrual. La máxima aproximación que se había hecho a esta dolencia hasta entonces había sido en 1931, cuando R.T. Frank, en Nueva York
…ver más…

Un 40% de las mujeres refiere síntomas, físicos y psicológicos, relacionados con el ciclo menstrual, afirma esta especialista, y cerca de un 10% manifiesta interferencias severas con el trabajo o las actividades diarias durante este período. Saber con exactitud a qué número de mujeres afecta es difícil, ya que a veces se mezclan los síntomas con creencias culturales de la propia afectada o del profesional médico que los evalúa, pero se estima que hasta un 77% de mujeres sufren o han sufrido algún síntoma con respecto a la regla.
Las religiones, la concepción machista del mundo, la ignorancia y la incomprensión han influido en el hecho de que el síndrome premenstrual sea el gran olvidado en medicina y algunos especialistas, hasta no hace mucho, no se planteaban esta entidad como un diagnóstico "per se".
Agentes desencadenantes
Entre un 30 y un 40 % de las afectadas son hijas de mujeres que ya sufrieron el síndrome premenstrual La causa de la aparición de estos desórdenes en el ciclo de la mujer se desconoce y se está estudiando desde la década de los 80 sin mucho éxito. Resultados distintos e incluso contradictorios aportan todavía más confusión a este síndrome. Entre los agentes que predisponen a sufrirlo se incluyen factores genéticos, siendo más frecuente entre mujeres cuyas madres ya presentaron esta

Documentos relacionados

  • FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS, FORMACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS, BASES, ÁCIDOS y SALES
    2626 palabras | 11 páginas
  • Compuestos inorgánicos usados en agricultura
    1996 palabras | 9 páginas
  • Quimica Organica e Inorganica
    889 palabras | 4 páginas
  • CATALISIS ENZIMATICA E INORGANICA
    1694 palabras | 7 páginas
  • Materiales inorganicos
    1653 palabras | 7 páginas
  • Importancia De Las Biomoleculas Inorgánicas En El Funcionamiento Celular
    1233 palabras | 5 páginas
  • Etapas del proceso de planificacion de rrhh
    1422 palabras | 6 páginas
  • biomoleculas pdf
    1160 palabras | 5 páginas
  • Funciones biológicas del fósforo
    1593 palabras | 7 páginas
  • Características Físico Químicas De La Vida.
    2922 palabras | 12 páginas