Fundamentación y diseño de las prácticas escolares de ciencias experimentales

12906 palabras 52 páginas
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA

FUNDAMENTACIÓN Y DISEÑO DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
IZQUIERDO, MERCÈ, SANMARTÍ, NEUS y ESPINET, MARIONA Departament de Didàctica de les Ciències i de les Matemàtiques. Universitat Autònoma de Barcelona.

SUMMARY The purpose of this article is to show that the design of school experiments should undergo a complete change so that scientific experimentation should still be a priority in science teaching. We propose a design for a new type of experiment, «initiation practice», based on the concept of «didactic transposition» and on a cognitive model of school science. Through this new type of practice an attempt is made to assist the pupils in the relation between phenomena and scientific
…ver más…

También se ha destacado la importancia de perfilar mejor los tipos de prácticas, según tres finalidades principales: aprender ciencias, aprender qué es la ciencia y aprender a hacer ciencia, cada una de las cuales determina subobjetivos concretos que requieren estrategias específicas para ser alcanzados (Barberá y Valdés, 1996; Hodson, 1996; White, 1996). Las aportaciones que acabamos de citar proporcionan el punto de partida para este artículo. Así, aceptamos, con los autores citados, que los objetivos de las prácticas han de ser diversificados y que estos objetivos condicionan su diseño, dando lugar a diferentes tipos de prácticas; que, en general, son útiles para el aprendizaje de procesos científicos; y que las mejores prácticas son las de un nivel de indagación alto. Pero debemos admitir también que las prácticas están en crisis, especialmente en España, puesto que no se hacen (Nieda, 1994); por lo tanto, intentaremos formular una nueva propuesta encaminada a aumentar la eficacia de las prácticas escolares, para que no puedan dejar de hacerse. Propugnamos en este artículo que es necesario continuar defendiendo la importancia de las prácticas en la ciencia escolar (Izquierdo et al., 1997) para la formación teórica de los alumnos, indisolublemente vinculada a la procedimental (Gómez, Izquierdo y Sanmartí, 1990). Pensamos que continuamos con el problema de que gran parte de los alumnos no saben aplicar los conocimientos de ciencias y «saber y no saber aplicar es

Documentos relacionados

  • Bases conceptuales de enfermeria comunitaria
    1500 palabras | 7 páginas
  • ¿Cuales son las pruebas mas empleadas en psicologia clinica, y psicologia educativa?
    752 palabras | 4 páginas
  • ¨ Funciones, Tareas y Dimensiones de la Didáctica. ¨
    797 palabras | 4 páginas
  • Renzo piano vida y obra
    2144 palabras | 9 páginas
  • Diseño de una investigacion educativa
    18203 palabras | 73 páginas
  • Pedagogia Y Curriculo. Margarita Pansza
    3967 palabras | 16 páginas
  • Los valores
    7968 palabras | 32 páginas
  • Intervencion educativa
    2412 palabras | 10 páginas
  • Como Realisar Una Tesisna
    2067 palabras | 9 páginas
  • Desarrollo personal
    1038 palabras | 5 páginas