GARANTIAS ESPECIFICAS DE IGUALDAD

925 palabras 4 páginas
Garantías Individuales y Sociales.

La declaración de garantías Individuales se divide en tres grandes partes: los derechos de igualdad, libertad y seguridad jurídica.

En la constitución vigente los derechos de Igualdad son:

Goce para todo individuo de las garantías que otorga la constitución.
Prohibición de la esclavitud.
Igualdad de derechos sin distinción.
Prohibición de títulos nobiliarios.
Prohibición de fueros.
Las garantías de Libertad se dividen en tres grupos:

Libertades de la persona Humana.
Libertades de la persona Física.
Libertades de la persona Social.
Las libertades de seguridad son:

Se refieren a : derecho de petición, privación de derecho solo mediante juicio, detención solo con orden
…ver más…

No hay que confundir la clasificación de las garantías individuales propiamente dichas, y a las que propiamente el jurista Jellinek ha elaborado desde un punto de vista jurídico-doctrina, donde clasifica tres tipos de garantías individuales (o medios de preservar el orden jurídico): las sociales, las políticas y las propiamente jurídicas.

Las primeras (las sociales), están constituidas por aquellos factores culturales, por todas aquellas ideas religiosas, tendencias sociales, económicas, etcétera, que forjen, en el ánimo de los gobernantes o legisladores, la creación de un orden de derecho determinado, el cual, de esta guisa, se reputa como un mero producto cultural. Tales factores, ideas, tendencias, etc., cuando reflejan ideales éticos, significan una influencia en la voluntad de los forjadores del orden de derecho, en el sentido de combatir las arbitrariedades, iniquidades e injusticias legislativas, administrativas y judiciales.

Las garantías políticas equivalen a un sistema o régimen de competencias y de limitación de poderes entre las distintas autoridades del Estado, de tal suerte que cada entidad autoritaria o cada funcionario se ve constreñido a actuar dentro de su órbita competenciada creada por la ley.

Por último, las garantías jurídicas se traducen en todos aquellos medios de derecho de que el gobernado dispone para proteger sus derechos frente a los gobernantes o autoridades, tales como el juicio de responsabilidad,

Documentos relacionados

  • Articulos constitucionales 1-30
    1386 palabras | 6 páginas
  • Resumen articulos de la constitucion mexicana
    1548 palabras | 7 páginas
  • Analisis del articulo 18 constitucional
    3986 palabras | 16 páginas
  • Analisis del articulo 18 constitucional
    4001 palabras | 16 páginas
  • Quaker state
    1161 palabras | 5 páginas
  • 29 Primeros articulos de la constitucion mexicana explicacion y garantias individuales.
    2691 palabras | 11 páginas
  • Analisis Del Articulo 2 Constitucional
    4903 palabras | 20 páginas
  • Analisis Del Articulo 2 Constitucional
    4910 palabras | 20 páginas
  • Articulo 12 Constitucional
    1283 palabras | 6 páginas
  • Emergencia de culturas juveniles (resumen) rossana reguillo cap. 1 y 2cruz
    3746 palabras | 16 páginas