Generalidades Del Imperialismo

2630 palabras 11 páginas
Generalidades del Imperialismo
Los factores de esta expansión colonial son los siguientes: * Económicos: En la coyuntura económica europea de finales del siglo XIX existe una crisis de superproducción, y la nueva industria necesita dar salida a sus excedentes productivos; es decir necesita de nuevos mercados que absorban sus productos. A eso se suma la política proteccionista de la mayoría de los países europeos, excepto Gran Bretaña, quienes aprueban entre otras medidas aranceles. * * Político-Ideológicos: Nos encontramos con intereses comunes pero también como intereses individuales en función del país al que hacemos referencia. En el caso de las dos principales potencias coloniales, en Gran Bretaña será el valor
…ver más…

Aunque en última instancia las naciones no se crearán con estos criterios. Las naciones europeas, de la época, afirmarán el poder del Estado conquistando territorios. Cuanto más grande es el territorio conquistado mayor es el prestigio de la nación. Un gran Estado debe estar presente en todo el mundo. La colonización se iniciará por la conquista militar. Las expediciones científicas y las sociedades geográficas también ayudarán al progreso de la misma, incorporando al imperio los territorios explorados. Siendo de gran importancia ideológica, ya que justifican ante la sociedad la conquista de nuevos territorios.
Sin embargo, no toda la opinión pública de los países metropolitanos estará de acuerdo con la colonización de otros territorios, los grupos de izquierda serán los que se muestren más abiertamente combativos contra esta política. Diferencias entre colonialismo e imperialismo: * El colonialismo se dio hacia el siglo XVI y el imperialismo en el XIX. * El colonialismo se extendió sobretodo en las dos Américas y el imperialismo se extendió sobre todo en África, Asia y el Pacifico. * En la época colonial se utilizo un sistema de asentamiento, mientras que en la imperialista fue denominados territorios de ocupación. * El sistema colonial tuvo una ocupación más lenta que el imperialismo. * En la etapa colonial no hubo

Documentos relacionados

  • Analisis psicologico de la pelicula el club de la pelea
    7418 palabras | 30 páginas
  • Derecho
    5880 palabras | 24 páginas
  • El Imperialismo En Latinoamerica
    1012 palabras | 5 páginas
  • Muchas vidas, muchos sabios
    1803 palabras | 8 páginas
  • El Imperialismo En América Latina
    5874 palabras | 24 páginas
  • La Concentración De La Producción Y Los Monopolios
    2458 palabras | 10 páginas
  • El Imperialismo En América Latina
    5889 palabras | 24 páginas
  • Cultura huarco
    4645 palabras | 19 páginas
  • Mexico y el imperialismo mundial
    2565 palabras | 11 páginas
  • Eric Hobsbawm La Era Del Imperio Resumen
    3354 palabras | 14 páginas