Generalidades del libro 100 años de soledad

1382 palabras 6 páginas
LMC

ANTONIO ARIEL NAVA SORIA

Filosofía

EL ABORTO CON FORME A OS PRINCIPIOS DE ARISTOTELES

Profesor: FRANCISCO

Aborto
Aborto, significa etimológicamente del latín, sin nacimiento o no nacido. Tomando por otra parte las concepciones jurídicas, podemos indicar que el Fontán Balestra se refiere al concepto material del aborto que consiste en la interrupción del embarazo con la muerte del feto. Es decir provocar intencionalmente la expulsión del feto por parte de la madre, siendo esto un delito material realizado en forma dolosa.
Sebastián Soler por otro lado, afirma que el aborto es la muerte producida a un feto. Así, (sic) "...Toda acción destructiva de la vida anterior al momento del parto, sea que importe la muerte del feto en
…ver más…

Se consideraba al feto como “partio vicerum matris”, así que si la mujer abortaba no hacía más que disponer de su cuerpo. En Roma, en su primera época, no se consideró el aborto voluntario como delito. En general, su práctica no daba lugar a sanciones, excepto en salvaguarda de los derechos que correspondían al padre o por las eventuales lesiones o muerte causadas a la madre. Se consideraba a los padres (pater familiæ) con poder sobre la vida y muerte de sus hijos, y por esta razón, se les permitía colaborar con el aborto de sus hijas.
Es con la llegada del cristianismo (como afirma también P. Singer) que cambia radicalmente la actitud frente al aborto, inicialmente en el pensamiento y posteriormente en las leyes. La tesis central del cristianismo era que a partir del momento de la fecundación se constituye ya una vida humana, que posee dignidad y honor similares a los de cualquier ser humano ya nacido. La Iglesia Católica admitía que el feto no era un ser humano con alma humana hasta, al menos, 40 días después de la concepción. Es decir, distinguía mediante dos tesis un ser humano con alma y uno sin. En este orden de ideas, para el cristianismo -ya sea al momento de la fecundación (según la tesis de la animación inmediata) o cuarenta días o más posterior a ella (según la tesis de la animación retardada)- la unión del alma y del cuerpo hace al ser humano y por tanto, su destrucción constituiría homicidio.
Esta pequeña reseña histórica nos muestra que

Documentos relacionados

  • Trbajo De Cien Años De Soledad
    1425 palabras | 6 páginas
  • Ensayo literatura latinoamericana
    942 palabras | 4 páginas
  • Ponencia, 100 años de soledad
    1722 palabras | 7 páginas
  • Contexto Historico y literario de 100 años de soledad
    10486 palabras | 42 páginas
  • Proces. Industrializacion Y Comercializacion De Cacahuate
    6891 palabras | 28 páginas
  • Monografía De 100 Años De Soledad, De Gabriel García Márquez
    3580 palabras | 15 páginas
  • La isla que navega a la deriva
    1837 palabras | 8 páginas
  • Estilo De Vida En Asia
    925 palabras | 4 páginas
  • Inteligencia Y Sus Alteraciones
    975 palabras | 4 páginas
  • Examen de la oci
    2141 palabras | 9 páginas