Genero Lirico, Clasico y Moderno

2012 palabras 9 páginas
2010
LIRICA
CLASICA, MODERNA Y CONTEMPORANEA

[Escribir la dirección de la compañía]

GÉNERO LÍRICO:
Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira.
Su forma habitual es el verso y la primera persona. El presente, pasado y futuro se confunden. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos y los estados amorosos.
Surge en el siglo XVII A.C
Características:
* Hablante lírico, es el que expresa todos los sentimientos en el poema respecto a un objeto lírico. * El objeto lírico es el ente, objeto o situación que provoca los sentimientos en el poeta, los que son expresados por el hablante lírico. * El motivo
…ver más…

* Temas: la preocupacion por España se refleja en:
·Aprecio por la literatura del pasado

* ·Estudio de la hitoria para buscar la esencia del pais.

* ·Contemplacion y descripcion del paisaje Castellano, vision subjetiva donde expresan su estado de animo.

* ·Problemas existenciales: De donde venimos, la muerte...

* Estilo: vocabulario sencillo con gran poder de significacion.
Lirica Modernista:
Presenta innovaciones enestilo y métrica.Metrica: -estrofas y versos con sonetos silvas y romances,versos de 9 12 y 14 silabas.- Uso de pies rítmicos como atono tónico atono.-Rima: versos monorrimos e rima interna.
Estilo:
-Riquezade vocablos como ninfa.-Abundante adjetivación.-Color : oscuro-Uso hipérbatos.-Sinestesia abundante
RubénDario: Prosas profanas. Manuel Machado: Alma y Cante Hondo.
Autores:
RUBEN DARIO Y PABLO NERUDA
Poema: Ruben Dario:
"YO SOY AQUEL QUE AYER NO MAS DECIA"
Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana.
El dueño fui de mi jardín de sueño, lleno de rosas y de cisnes vagos; el dueño de las tórtolas, el dueño de góndolas y liras en los lagos;
Y muy siglo diez y ocho y muy antiguo y muy moderno; audaz, cosmopolita; con Hugo fuerte y con Verlaine

Documentos relacionados

  • Ubicación De La Lírica En La Literatura Universal
    2742 palabras | 11 páginas
  • Subjetividad Lirica
    2373 palabras | 10 páginas
  • Subjetividad Lirica
    2386 palabras | 10 páginas
  • Neoclasicismo yromanticismo en colombia
    2096 palabras | 9 páginas
  • Lirica Renacentista, Caracteristicas..
    794 palabras | 4 páginas
  • Corrientes literarias del texto liríco
    5720 palabras | 23 páginas
  • Cultura griega y romana
    3056 palabras | 13 páginas
  • Importancia De La Literatura
    1813 palabras | 8 páginas
  • Lirica moderna y ruben dario
    3729 palabras | 15 páginas
  • Origen Y Evolución Del Género Narrativo
    1503 palabras | 7 páginas