Geodinamica Interna

1664 palabras 7 páginas
Nombre: John Fabian
Apellido: Torres
Grado: 2do Secundaria
Profesor: Alan Vega
Colegio: I.E.P.”Sor Ana de los Ángeles”
Curso: Geografía
Tema: Geodinámica Interna I
Año: 2012

Dedicatoria
Le dedico a mi perro, porque me acompañó toda la noche, y me hizo olvidar el miedo, y también a mi primo que vino se visita, que también me acompañó toda la noche.

Geodinámica Interna I:
Diastrofismo y magmatismo interno
Introducción:
Es un conjunto de movimientos que afectan a la estructura del planeta y que tienen su origen en el accionar de diferentes fuerzas que actúan desde el interior de la superficie terrestre (fuerzas endógenas, internas, geológicas o tectónicas), dando origen a la “geodinámica interna”, así como aquellas que actúan
…ver más…

La capa menos densa de la corteza se comienza a plegar provocando la aparición de sistemas orográficos (cordillera) como el Himalaya o los Andes.
El lugar donde dos placas tectónicas se deslizan paralelas entre ellas da lugar a las fallas transformantes, en donde se transforman las áreas litosféricas. Un claro ejemplo es la famosa falla de San Andrés (California-EE.UU.). * Orogénesis:
Movimientos horizontales en la corteza terrestre. Este término señala el origen de las cordilleras a través de la acción de fuerzas internas que ocasionan los plegamientos o fallamientos en la corteza terrestre. * Plegamientos:
Es el flexionamiento de la corteza terrestre por la acción de fuerzas internas laterales. Ocurre en las zonas de rocas sedimentarias. * Fallamiento (falla):
Es la ruptura y desplazamiento de la corteza terrestre debido a la acción de fuerzas o tensiones y la poca plasticidad de la roca. En un fallamiento el bloque elevado se llama Horst (Tíbet, Anahuac, Collao, etc.) mientras que el bloque deprimido se llama Graben o Rift Valley (Titicaca, Baykal, Victoria, es). * Tipos de fallamientos (fallas):
En una falla normal, producida por tensiones, la inclinación del plano de fallas coincide con la dirección del bloque hundido. El resultado es un estiramiento o alargamiento de los materiales, al desplazarse el bloque hundido por efecto de las fuerza de la gravedad.
En las fallas de desgarre, además del movimiento ascendente también

Documentos relacionados

  • Ciclo geodinamico interno y externo
    5145 palabras | 21 páginas
  • Ciencia De La Tierra
    970 palabras | 4 páginas
  • geodinamica-monografia
    4621 palabras | 19 páginas
  • Cambios Terrestres
    620 palabras | 3 páginas
  • Ciencias de la Tierra
    1083 palabras | 5 páginas
  • Fenomenos geologicos
    783 palabras | 4 páginas
  • Fenomenos De Geodinamico
    1258 palabras | 6 páginas
  • Fenomenos De Geodinamico
    1272 palabras | 6 páginas
  • Cerro Picol
    3880 palabras | 16 páginas
  • Acto y hecho administrativo
    2402 palabras | 10 páginas