Geografía cuantitativa

2505 palabras 11 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL

Campus Omar Dengo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MAR

ESCUELA DE CIENCIAS GEOGRAFICAS

Tema

Qué es la geografía cuantitativa:
Sus principales teorías, conceptos y métodos

Estudiante:
José Hernández Quirós

GEI 400
Pensamiento Geográfico
Profesor: Omar Arrieta

Heredia, Junio, 2010.

INTRODUCCION

A partir de la década de los años de 1950, la geografía conoció una profunda crisis en Inglaterra y Estados Unidos que termino produciendo la creación de la llamada geografía teórica – cuantitativa, recibió dicha denominación por la importancia que le da a las matemáticas y la elaboración de teorías; o mas simplemente conocida como “nueva geografía”. La aparición de esta nueva geografía
…ver más…

Sin embargo, Trewartha (1953) postula que la geografía ha de estudiar la distribución espacial y los procesos del hombre y de sus artefactos. Estébanez, J (2001)
Fue Ackerman el primero que propuso como objetivo de la geografía el construir leyes y teorías y experimentarlas en los ámbitos regionales. Pero sin duda alguna fue el artículo de Schaefer (1953), publicado póstumamente, el que origino la revolución cuantitativa y teórica en geografía. En este trabajo se pone de notorio que la geografía es una ciencia como las demás y debe por tanto adoptar cuanto antes el método científico, tanto la geografía como la historia se enfrentan con el problema de explicar lo único y por consiguiente para lo único no es posible formular una ley. Estébanez, J (2001)
Schaefer y más tarde Bunge estiman, por el contradictorio, que el objetivo esencial de la geografía en la búsqueda de leyes que gobiernen la distribución de ciertas características sobre la superficie terrestre. El objetivo de la geografía no está en estudiar lo que hay y por qué en ese lugar, si no por las razones por las que un fenómeno aparece allí y por qué no se da en otro lugar. La década de los años cincuenta fue productiva en el desarrollo metodológico en las ciencias sociales y ello llevo a la geografía a entrar en contacto con ellas (economía, sociología y psicología) y a abandonar las relaciones con la historia.
Después de definir la geografía como ciencia de las

Documentos relacionados

  • Enfoques Teórico Metodológicos De La Geografía
    2525 palabras | 11 páginas
  • Geotecnologia
    6824 palabras | 28 páginas
  • Síntesis De La Evolución Del Pensamiento Geográfico
    11013 palabras | 45 páginas
  • Filosofía Y Ciencia En La Geografía Contemporánea
    3694 palabras | 15 páginas
  • Gerencia y calidad
    1038 palabras | 5 páginas
  • Ensayo pelicula "de la calle"
    910 palabras | 4 páginas
  • Geografia del comercio
    3103 palabras | 13 páginas
  • sociales adquisicion del conocimiento etapa 1
    897 palabras | 4 páginas
  • La historia de la geografia: linea del tiempo
    623 palabras | 3 páginas
  • Ensayo el bien y el mal
    1967 palabras | 8 páginas