Geografia De Venezuela

2075 palabras 9 páginas
Espacio Geográfico

1.- ¿Qué es el espacio geoeconómico?

Es la relación existente entre la producción, la distribución y la circulación de los bienes. El éxito en el desarrollo de las naciones estriba en el hecho de saber aprovechar totalmente todos los recursos naturales que posee. Para ello es necesario conocer la estructura económica con que cuenta el país, a los fines de garantizar su desarrollo económico. Este último surge del crecimiento cuantitativo y cualitativo de los recursos disponibles y la capacidad de la estructura económica para acelerar el crecimiento de esos recursos, a favor de un desarrollo del producto social.

2.- Hable acerca de la coexistencia y la correlación de los agentes en los modos que dinamizan la
…ver más…

La industria es el resultado de la aplicación de la técnica, del ejercicio del trabajo, de la utilización del capital y del proceso de organización que son los elementos moderadores en la producción de bienes y servicios. Para que estas operaciones se realicen con éxito y se incremente la producción de bienes y servicios de ellas , imprescindible contar con materia prima, es decir, el producto extraído del suelo o del subsuelo, o suministrado por la actividad agropecuaria, de los bosques o de los mares, lagos o ríos, para ser transformado convenientemente a favor de las exigencia de los mercados nacionales o extranjeros.

6.-Sector Terciario

 Comercio: Es una actividad de naturaleza eminentemente económica, que engloba en sí misma el intercambio y movilización de bienes, desde el productor hasta los centros de consumo.

El comercio se puede clasificar en:

1. Interno: el que se realiza dentro del país.

2. Externo o Internacional: el que se realiza entre Venezuela y otras naciones.

3. Al detal o comercio minorista: en pequeñas o pocas unidades.

4. Mayorista: Se movilizan grandes cantidades o unidades para, luego, vender al detal.

 Transporte: Es un factor muy importante en las actividades del sector terciario. Consiste en el acarreo y traslado de personas productos por vía terrestre, aérea, marítima, ferroviaria, fluvial, lacustre.


Documentos relacionados

  • Geografia De Venezuela
    731 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Venezuela
    664 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2212 palabras | 9 páginas
  • Geografia de venezuela
    1058 palabras | 5 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2199 palabras | 9 páginas
  • Geografia de venezuela
    4472 palabras | 18 páginas
  • Geografia De Venezuela
    3321 palabras | 14 páginas
  • Geografia de Venezuela
    1339 palabras | 6 páginas
  • Geografia de Venezuela
    833 palabras | 4 páginas
  • Geografia De Venezuela
    987 palabras | 4 páginas