Geografia social de asia

5888 palabras 24 páginas
RESUMEN:
LA BATALLA DE JUTLANDIA La batalla de Jutlandia fue la batalla naval mas grande en toda la historia. La batalla ocurrió en las costas de Dinamarca, en el Mar del Norte, entre el 31 de Mayo y el 1 de Junio de 1936.

En aquellos días las batallas se llevaban a cabo en una sola fila india en columnas paralelas para tener una mayor maniobrabilidad; de esta manera se aprovechaba también la comunicación por medio banderas y focos luminosos, ya que el radio era un invento muy reciente y rara vez se comunicaban por este medio. En el momento de la batalla, sin embargo, la flota se desplegaría en una sola columna, luego de que el primer barco virase a un 90º (ángulo recto) a babor o estribor y los demás lo siguieran para que pudieran
…ver más…

A pesar de que esta superioridad numérica era grande era contrarrestada por los siguientes factores técnicos:
• Los alemanes tenían un blindaje anti-torpedo mas grueso.
• División interna mas simple y eficaz.
• Los proyectiles alemanes eran superiores a los británicos porque utilizaban munición explosiva por sobre la perforante.
• Estaba reforzada la separación entre los cañones y los depósitos de municiones.

Los acorazados iban de 20-22 nudos y los cruceros de batalla iban de 25 a 27 nudos y se usaban como fuerza exploratoria. Mientras que el objetivo de los británicos era entretener y desgastar a los alemanas hasta la llegada de la Gran Flota. Los alemanas planeaban atraer a la fuerza británica, contra el grueso de sus fuerzas, retrocediendo hasta ella.
La esperanza que Alemania tenía era poder combatir con solo una parte de la flota británica en vez de pelear contra toda la flota junta.

LA BATALLA
Una vez en altamar ninguno de los almirantes de ambas flotas podían conocer la ubicación del otro porque ya estaban todos los aviones ocupados en guerra, entonces lo que hicieron las dos flotas fue enviar cruceros de exploración. En el caso de Alemania, los cruceros tenían como misión explorar y en caso de ver otro crucero de exploración británico eliminarlo para que nos les llegara la misma información. En el caso de los británicos iban acompañados de 4 acorazados poderosos de la clase Queen Elisabeth lideradas

Documentos relacionados

  • Gerencia y calidad
    1038 palabras | 5 páginas
  • Secuencia didáctica sergio tobón
    790 palabras | 4 páginas
  • Evolucion historica de la geografia
    4154 palabras | 17 páginas
  • Electroencefalograma
    6346 palabras | 26 páginas
  • Síntesis De La Evolución Del Pensamiento Geográfico
    11013 palabras | 45 páginas
  • Nociones Geograficas
    6699 palabras | 27 páginas
  • Ciencias Auxiliares De La Geografia
    3940 palabras | 16 páginas
  • El espacio geográfico y su importancia en la comprensión de fenómenos sociales
    2345 palabras | 10 páginas
  • Enfoques Teórico Metodológicos De La Geografía
    2525 palabras | 11 páginas
  • Horizontes y pensamiento geografico
    1294 palabras | 6 páginas