Gestion portuaria

2353 palabras 10 páginas
ÍNDICE
Introducción
Análisis
Propuesta
Conclusión
Bibliografía

Introducción
La educación es un motor que impulsa el desarrollo de los pueblos, la historia de este desarrollo en nuestro país tiene un origen que mucho antes de que Juárez estableciera su gratuidad y laicidad. De hecho se remonta a épocas anteriores a la llegada de los españoles cuando en la región del Anáhuac existía un sistema educativo que impresiona a historiadores y pedagogos modernos.
La civilización del Anáhuac fue la suma de muchas y diversas naciones y culturas originarias, en tiempo y espacio, pero totalmente unidas por una misma matriz filosófica, religiosa y cultural, llamada Toltecáyotl. Su tiempo histórico los investigadores lo han dividido en tres
…ver más…

El clero español tuvo una participación preponderante en la tarea de cuidar y educar a los niños en la época de la colonia y esta tarea implicó una conversión compulsiva evangelizadora a la que fueron sometidos los pueblos conquistados, mediante la castellanización y la alfabetización sustentadas en el pensamiento cristiano. La educación en esta época se amalgamó con las diversas formas del pensamiento y de la cultura indígena, sobreviviendo en muchos casos de manera sincrética con el mundo hispano castellano. Así, en los tres primeros siglos de la colonia en la Nueva España, los servicios sociales de salud, de educación y otros aspectos relacionados con éstos, combinaron las tradiciones comunitarias indígenas con costumbres heredadas del régimen católico español. La labor conquistadora y colonizadora española implicó de hecho una educación para el sometimiento y se expresó con un carácter dogmático impositivo primero para los indios colonizados y después para los mestizos y las castas.
Al término de la lucha por la independencia de México, se abrió un período de cerca de cuatro décadas de enfrentamiento entre liberales y conservadores, en el proceso histórico de construcción del estado nación, en el cual se le daba a la educación un papel trascendental. Las diferencias ideológicas y políticas entre ellos significaron propuestas y definiciones políticas educativas distintas, e incluso al interior de las mismas facciones se presentaron divergencias

Documentos relacionados

  • Gestion portuaria
    2337 palabras | 10 páginas
  • Operaciones Portuarias
    6228 palabras | 25 páginas
  • Importancia de la economia en naviera y portuaria
    743 palabras | 3 páginas
  • tesis sobre adecuacion del puerto del callao como puerto hub
    4535 palabras | 19 páginas
  • El Puerto De Houston
    4617 palabras | 19 páginas
  • los sistemas portuarios panameños
    4014 palabras | 17 páginas
  • Investigacion de la empresa cice en veracruz investigacion de la escuela etta
    7018 palabras | 29 páginas
  • Procesos de concecion portuaria colombia
    35514 palabras | 143 páginas
  • Agenciamiento maritimo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Servicios Portuarios
    7283 palabras | 30 páginas