Gobiernos oligarquicos de el salvador, gobiernos militares de el salvador

2528 palabras 11 páginas
INSTITUTO NACIONAL TÉCNICO INDUSTRIAL

ALUMNO: David Evelio Guzmán Pérez

PROFESORA: Bessy Iraheta

TEMA: fase 1: organización política, económica y social de El Salvador durante los gobiernos oligárquicos.
Fase 2: Causas por las cuales se instauró un gobierno militar después de 30 años de ser gobernados por los civiles.

MATERIA: Estudios Sociales y Cívica

CÓDIGO: M1B

AÑO: 2013 Índice

INTRODUCCION

Durante los gobiernos oligárquicos en EL SALVADOR, la gente sufría por que los que gobernaban en ese tiempo, gobernaban a favor de los que tenían mucho dinero y los pobres los dejaban de un lado y no les ponían importancia, y llegar a caer en ruina esos gobiernos por la
…ver más…

En particular; la oposición popular fue en extremo inefectiva mientras que el fuerte ejercito regular significo menos necesidad de buscar apoyo político, de enrolar voluntarios en una causa, o retener la lealtad de los soldados tras un líder.

La diferencia entre los liberales se debía mas a diferencias de fracciones o de personalidades que a diferencias reales entre las fracciones de la clase dominante A. White establece la diferencia entre liberales “idealistas” y liberales “programáticos”, advirtiendo que las diferencias que se pueden encontrar entre ellos son mas verbales que reales, pues ya en el poder ambas tendencias actuaban con el mismo carácter y estilo. Los programáticos hacían énfasis de los problemas económicos de la doctrina liberal, mientras que los idealistas enfatizaban en los problemas políticos e ideológicos, especialmente en la libertad de expresión. Ya en el poder, sin embargo, estos últimos tenían que controlar las elecciones y la libertad de expresión para continuarse en el poder.
Paradójicamente, los “idealistas” no tuvieron mucho éxito en retener la presidencia.

Organización económica de EL SALVADOR durante los gobiernos oligárquicos.

En las últimas décadas del siglo XIX, la producción añilera que sostenía la economía y sociedad

Documentos relacionados

  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4324 palabras | 18 páginas
  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4313 palabras | 18 páginas
  • Conflicto armado en el salvador
    4224 palabras | 17 páginas
  • Conflicto armado en el salvador
    4238 palabras | 17 páginas
  • Dictaduras militares en america latina
    654 palabras | 3 páginas
  • Crisis De 1929 En El Salvador
    1140 palabras | 5 páginas
  • La era del PRUD
    5029 palabras | 21 páginas
  • Resumen de democracia y autoritarismo
    3619 palabras | 15 páginas
  • Regimen Laboral De La Republica Cafetalera De El Salvador
    2189 palabras | 9 páginas
  • Movimientos revolucionarios en el salvador
    714 palabras | 3 páginas