Grandes exponentes de la antigüedad clásica

2891 palabras 12 páginas
Grandes obras de escritores de la Antigüedad Griega y Romana
Grandes obras de escritores de la Antigüedad Griega y Romana, ordenadas según la fecha de nacimiento del autor, precedidas de una breve referencia biográfica de éste.
1000 – 400 a. C.
HOMERO (c. S. VIII a. C.). Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica.
- “La Ilíada”. El poema escrito más antiguo de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Tanto “La Ilíada” como “La Odisea” fueron consideradas por los griegos de la época
…ver más…

El enfrentamiento entre la ley humana y la ley natural es central en la obra de Sófocles. Junto a ésta destaca “Antígona” y “Electra”.
EURÍPIDES (480 – 406 a. C.). Poeta trágico griego. Durante su infancia tuvo lugar la Segunda Guerra Médica, contra los persas, decisiva para los griegos y el mundo occidental.
- “Medea”.Es el título de una de sus más célebres tragedias. Formaba parte de una tetralogía.Eurípides ensalza la figura femenina de forma extraordinaria. Medea es formidable, sabia, fuerte, hábil, luchadora y por ello es amada por unos, pero respetada y temida por todos.
- “Hipólito coronado”.La obra es un análisis de dos modos de entender la vida: Hipólito, casto, enemigo de las pasiones mundanas, frugal amante de la naturaleza y de la caza, es ferviente adorador de Ártemis, diosa de la caza, Fedra es una mujer apasionada, ardiente, tempestuosa, poseída por Afrodita.
TUCÍDIDES (460 – 400 a. C.). Historiador y militar ateniense. Pertenecía a la familia de los Filaidas, ligado a figuras famosas de la historia de la ciudad.
- “Historia de la Guerra del Peloponeso”. Es un relato de la Guerra del Peloponeso, que tuvo lugar en la Antigua Grecia y que enfrentó a la Liga del Peloponeso (liderada por Esparta) y la Liga de Delos (liderada por Atenas).
JENOFONTE (430 – 355 a. C.). Historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
- “Anábasis” o “Expedición de los diez mil”. Trata de la expedición militar de Ciro,

Documentos relacionados

  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • Mejoramiento del medio ambiente
    1563 palabras | 7 páginas
  • notación cientifica
    1078 palabras | 5 páginas
  • teoria generacional, esencialista, positivista o iusnaturalista
    1959 palabras | 8 páginas
  • Humanismo juridico
    2126 palabras | 9 páginas
  • Renacimiento
    1353 palabras | 6 páginas
  • Humanismo juridico
    2110 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes de la pintura
    3156 palabras | 13 páginas
  • Análisis y planeamiento estratégico de casa andina
    3145 palabras | 13 páginas
  • Cuáles Fueron Las Principales Causas Que Dieron Origen Al Renacimiento?
    2513 palabras | 11 páginas