Grandes problemas en las grandes ciudades

890 palabras 4 páginas
Grandes ciudades, grandes problemas

La calidad de vida de las grandes ciudades ha empeorado sistemáticamente debido a su súper crecimiento. Contaminación, ruido violencia y suciedad incontrolables tienen que ser aceptadas resignadamente como condición de lo urbano.

Controlar su problemática por parte de las instituciones públicas se vuelve imposible. Producen montañas de basura. Una concentración de desechos, efluentes y residuos difíciles de absorber y eliminar. Contaminan ríos, lagos y cuencas. Hasta el aire que se respira.
Con todo el poderío económico y la concentración de trabajo y riqueza que representan, estas ciudades no pueden ofrecer a sus habitantes una calidad de vida razonable. No pueden proveerlos de seguridad, aire
…ver más…


• Otra forma es a través de los contaminantes generados por el hombre o de origen humano, y son producto de los desechos líquidos y sólidos que se vierten directa o indirectamente en el agua. Por ejemplo, las sustancias de sumideros sanitarios, sustancias de desechos industriales.

CONSECUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN
Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.
Hace tiempo que se conoce o se sospecha de la peligrosidad de sustancias inorgánicas, como el mercurio, el arsénico y el plano.
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo pueden ser los responsables. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor, y un acumulamiento de algas o verdín desagradable a la vista así como un crecimiento

Documentos relacionados

  • Criterios de estructura urbana
    1966 palabras | 8 páginas
  • Soluciones Para El Transito Bta.
    1167 palabras | 5 páginas
  • transformaciones demograficas y urbanas
    1062 palabras | 5 páginas
  • Urbanismo- problemas ambientales
    2138 palabras | 9 páginas
  • Resumen Final Analisis Urbanistico - Oscar Bragos
    11752 palabras | 47 páginas
  • Las grandes cuidades mexicanas y su problema demografico
    3062 palabras | 13 páginas
  • Calculo de cargas
    3119 palabras | 13 páginas
  • Fenomenos Urbanos
    789 palabras | 4 páginas
  • transformaciones demograficas y urbanas en el siglo XX
    667 palabras | 3 páginas
  • Alameda chabuca granda
    2913 palabras | 12 páginas