Grupo Sonora y Plutarco Elias

2065 palabras 9 páginas
GRUPO SONORA.
Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles formaron parte de la generación de sonorenses que suscribió el movimiento anti-reeleccionista, integraron el Grupo Sonora el cual nació formalmente a fines de 1919, formado por miembros de la clase media, cuyos privilegios políticos y bonanza económica se vieron mermados durante el porfiriato.
El Grupo Sonora surge al desconocer Carranza la soberanía del Estado de Sonora. Calles, que en 1920 fungía como Secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el gabinete de Carranza, presentó su renuncia haciéndole saber a Venustiano Carranza que se integraba de lleno al Grupo Sonora a fin de defender la soberanía del Estado.
Ideología:
El principal objetivo de este grupo
…ver más…

Trató de establecer una ideología populista que tomara en cuenta las libres opiniones de las personas y así llegar a la conciliación de los diferentes sectores que forman parte del gobierno.

- Fue Gobernador del estado de Sonora por segunda ocasión de 1917 a 1918 y por tercer ocasión de 1918 a 1919.
- Secretario de Industria, Comercio y Trabajo de 1919 a 1920.
- Secretario de Gobernación de 1920 a 1923 cuando Álvaro Obregón era presidente del país.

En el período de Plutarco Elías Calles, los secretarios de Hacienda Alberto J. Pani y Luis Monte de Cos logran orden en las finanzas públicas. Suprimen la burocracia, les bajan los sueldos y cancelan subsidios. En septiembre de 1925 inauguran el Banco de México, S.A., institución a la que confiere el monopolio de la emisión de billetes.

Se realizan importantes obras de irrigación en el campo, los avances económicos se ven contrarrestados en 1926 por la baja a nivel del precio del petróleo, debido a la sobreproducción.

Como ya sabemos, México y Estados Unidos tenían serios problemas por el petróleo, por lo que Calles rechazó los Tratados de Bucareli o también conocido como Convenio Especial de Reclamaciones de 1923, firmados durante el gobierno de Álvaro Obregón entre ambos países. Posteriormente, redactó una ley sobre las cuestiones petroleras que estuviera apegado al artículo 27° de la Constitución mexicana.
Los Tratados de

Documentos relacionados

  • Grupo Sonora
    2898 palabras | 12 páginas
  • El cataclismo de damocles
    798 palabras | 4 páginas
  • “Abel sánchez” de miguel de unamuno - análisis
    1358 palabras | 6 páginas
  • Linea Del Tiempo 1920 A 1940
    1310 palabras | 6 páginas
  • Gobiernos pos-revolucionarios
    2087 palabras | 9 páginas
  • Linea Del Tiempo De México 1920-1940
    630 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1267 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de la revolución mexicana
    2063 palabras | 9 páginas
  • Antologia de la revolucion mexicana
    9665 palabras | 39 páginas
  • Acontecimientos historicos en méxico
    899 palabras | 4 páginas