Grupos Etnicos Pimas

3403 palabras 14 páginas
GRUPOS ETNICOS.
Pima
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Pimas (Akimel o'odham) Idioma Pima

Religión Cristianismo, con elementos autóctonos
Etnias relacionadas Tarahumara, mayos, yaqui, ópata, pápago, kikapú, seri

Los akimel o'odham o pima son un grupo indígena que vive en un área compartida entre los estados de Sonora (México) y Arizona (Estados Unidos). Su nombre significa "pueblo del río", que los distingue de sus parientes los pápagos ("la gente del desierto"). El nombre pima se forma aparentemente de una frase que significa "No sé", usada repetidamente en su encuentro inicial con los españoles.
[editar] Historia anterior a 1539
Los pimas vivieron en las riveras del río Gila, el río
…ver más…

La lengua ópata pertenece, como el mayo y el yaqui, al grupo cahita.1
Historia
La palabra ópata significa "gente hostil" en lengua pima y era el término usado por éstos cuando se referían a los ópatas. Al parecer los ópatas se habrían referido a sí mismos simplemente como tehuima 'hombres'.
Según los historiadores el mestizaje en Sonora se dio con los ópatas, más que ningún otra raza o tribu indígena. Y a pesar de ser leales al gobierno mexicano, en 1820 se rebelaron como parte de un movimiento para un lograr un país libre al noroeste de México regido por la gente indígena, pero al poco tiempo del esfuerzo galante fueron derrotados.
Se contaron 5000 miembros de dicha étnia a principios del siglo XX, aunque quizá en algún momento pudieron alcanzar los 60 000 miembros. Actualmente, algunos sectores del gobierno mexicano los consideran extintos.2 Los pocos grupos y descendientes civiles de Ópata intentan preservar su herencia y su lengua.
Localización geográfica
Los ópatas ocuparon un área extensa en las partes del este y centrales del estado de Sonora, que ahora corresponde a casi todos los distritos de Sahuaripa, Moctezuma y partes de Ures y Arizpe. El centro de la civilización de ópata fue situado en la región de Sahuaripa. Muchos ópatas emigraron al norte de Arizona y a California a finales de los años 80'.
[editar] Distribución tribal
La presencia ópata está documentada en las siguientes localidades en su mayoría en el estado de Sonora,

Documentos relacionados

  • Grupos Etnicos
    741 palabras | 3 páginas
  • Grupos Etnicos Sonora
    4039 palabras | 17 páginas
  • Diversidad cultural y equidad de genero
    1632 palabras | 7 páginas
  • Pimas Y Guarijios
    2333 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Grupos Etnicos
    1435 palabras | 6 páginas
  • Monografia de chihuahua
    1938 palabras | 8 páginas
  • Colonizacion En Sonora
    5626 palabras | 23 páginas
  • Grupos Y Etnias En Sonora
    3675 palabras | 15 páginas
  • Culturas etnicas de mexico
    2682 palabras | 11 páginas
  • Las culturas populares de sonora
    6260 palabras | 26 páginas