Guía del Mio Cid

1178 palabras 5 páginas
GUÍA DE LECTURA DEL POEMA DE MIO CID

Desarrollo de actividades

1- Glosario de caballería medieval
Campeador: batallador, vencedor de batallas.
Infante: soldado que sirve a pie.
Mesnadas: En la Edad Media, compañía de gente de armas al servicio de un virrey.
Estribo: pieza de metal, madera o cuero en que el jinete apoya los pies cuando monta el caballo.
Ciclatón: Vestidura de lujo utilizada en la Edad Media, con forma de túnica y a veces de manto.
Vasallo: persona que reconoce a otra por superior y tiene dependencia de ella

2- El Cid fue desterrado injustamente por el Rey Alfonso VI por falsas acusaciones de que le había sido desleal, quedándose con tributos de batallas ganadas. Fueron los integrantes de la alta nobleza,
…ver más…

Su postura corporal nos hace suponer que ya no tiene nada más que perder, que la despojaron de su dignidad. Ya no le queda nada, está completamente desnuda de alma y cuerpo.

D) Las hijas del Cid aparecen desnudas ya que sus maridos les arrancaron las ropas, las golpearon fuertemente con espuelas y las azotaron con látigos. La desnudez en esta obra de arte tiene un valor de denuncia. Se critican los ejemplos de violencia de los hombres sobre las mujeres; el abuso.

E) La motivación de los Infantes de Carrión para ultrajar a las hijas del Cid fue la venganza contra El Campeador. Esta impotencia comienza en el episodio del león. El Cid se durmió y se le escapó el león que tenía. Con mucho miedo, los infantes corrieron a esconderse. Pero al despertar, el Mio Cid, logró enjaularlo como si nada hubiera ocurrido. Humillados por su poca valentía, quedaron muy ofendidos a pesar de que esto no había sido intención del Cid.

13- La imagen que tenía el pueblo de la alta nobleza en el poema era desprestigiada y desvalorizada. Por ejemplo, las injustas actitudes del Rey Alfonso al desterrar al Mio Cid sin realmente estar seguro de lo sucedió. También las crueles acciones llevadas a cabo por los Infantes de Carrión al maltratar a sus esposas de forma sumamente agresiva.

14- Marcas de oralidad y memorización encontradas en los fragmentos del Poema del Mio Cid

INTERVENCIÓN DEL JUGLAR: “…Qué ventura sería ésta si quisiese el Creador que

Documentos relacionados

  • guia de analisis del poema del mio cid
    1310 palabras | 6 páginas
  • El Cid
    2042 palabras | 9 páginas
  • La Construccion Del Heroe En El Cantar De Mio Cid
    1995 palabras | 9 páginas
  • El rey arturo y el mio cid
    1318 palabras | 6 páginas
  • Cantar del Mio Cid
    3594 palabras | 15 páginas
  • Mio Cid: Secuencia Didactica
    2826 palabras | 12 páginas
  • Literatura medieval y renacentista
    2645 palabras | 11 páginas
  • La conquista de la península iberica
    917 palabras | 4 páginas
  • guia de literatura
    1614 palabras | 7 páginas
  • Informe De Lectura Poema Del Mio Cid
    1649 palabras | 7 páginas