Guerra confederación perú boliviana: ensayo acerca de sus causas y consecuencias en chile

2481 palabras 10 páginas
Introducción

Chile a lo largo de su Historia ha tenido tres países vecinos, los cuales dos de ellos se han tenido constantes enfrentamientos. En esta ocasión no vamos a quedar fuera de uno de ellos, en especial teniendo como contexto la consolidación de estados independientes durante el siglo decimonónico.
Chile, Perú y Bolivia y en una pequeña parte Argentina son protagonistas de esta Guerra, en la cual la idea central es el control del poder y obviamente de territorios, que más adelante veremos cómo se irá desarrollando esta nueva cuyo creador es Andrés de Santa Cruz.
Es preciso mencionar que el contexto en el cual se desarrolla la guerra de la Confederación Perú – Boliviana contra Chile se desata mientras ambos países vecinos al
…ver más…

También permitió disminuir la tensión social que tenía el país, al generar un sentimiento de unidad nacional y de patriotismo, particularmente por que la guerra había sido ganada por el pueblo.
Sabido es que, el conflicto trajo consigo varios temas beneficiosos para Chile, ya que después de ésta Guerra Chile se vio beneficiado en que Perú se comprometió a pagar todo lo adeudado por concepto de lo que fue la Campaña Restauradora, así como también reconoció, acciones realizadas por oficiales chilenos, dándoles por aquello una merecida distinción.
Por otro lado y en vista de lo que fueron consecuencias para el Perú, es menester hacer hincapié, en que mucho de los soldados que prestaron servicios para el ejército de la confederación Perú – Boliviana, fueron excluidos de las listas del ejército peruano; entre los excluidos, se puede mencionar a los mariscales Guillermo Miller, Mariano Necochea, José de la Riva Agüero; también estaban los generales de división Francisco de Paula Otero, Domingo Nieto; los generales de brigada José Rivadeneira, Pedro Bermúdez.
Como un gran hito podemos considerar la batalla de Yungay, ya que para Chile posee una importancia muy particular, ya que se le considera como un hito fundacional de la nación chilena; en cambio en el Perú no tiene celebraciones, ni mayor relevancia, debido a que en el Perú las guerras de la confederación son más bien vistas como guerras civiles, que como

Documentos relacionados

  • Principio de autotutela
    2552 palabras | 11 páginas
  • Origen de la ortografia
    4869 palabras | 20 páginas
  • Marcelino champagnat
    1300 palabras | 6 páginas
  • Inestabilidad politica y crecimiento economico en el mexico independiente
    633 palabras | 3 páginas
  • pensamiento politico latinoamericano
    4566 palabras | 19 páginas
  • Mezcla de acidos
    599 palabras | 3 páginas
  • Intervencions Extranjeras En Latinoamerica
    9327 palabras | 38 páginas
  • Discriminacion En El Peru
    5041 palabras | 21 páginas
  • Bajo la rueda
    2563 palabras | 11 páginas
  • El Liberalismo Economico Como Soporte Para El Desarrollo Del Capitalismo En America
    6200 palabras | 25 páginas