Guerra de mexico vs estados unidos

5895 palabras 24 páginas
INTRODUCCION

Los estudios sobre competencia en los mercados han adquirido una fuerza considerable en la región latinoamericana durante los últimos años. Este renovado interés por las políticas antimonopólicas, la modernización de la regulación y la mayor transparencia en la actuación de las empresas ocurre justamente cuando se ha agudizado la concentración de la riqueza a nivel global y en la región, la más desigual del mundo. La falta de un adecuado marco legal e institucional de la competencia durante la privatización de grandes empresas públicas y los múltiples procesos de fusiones y adquisiciones ocurridos sin la apropiada regulación han dado lugar a frecuentes abusos de poder de mercado.

La penetración significativa de la
…ver más…

Tal y como las conocemos ahora, son un fenómeno que esencialmente surge después de la II Guerra Mundial. Actualmente hay unas 79.000 multinacionales, con un número de filiales superior a 790.000. El 75% de las primeras está basado en países del Norte, mientras que la mayoría de sus filiales está en el Sur América.

La multiplicación de transnacionales y el aumento de su tamaño se han producido a través de oleadas de fusiones y adquisiciones que ha permitido que las más grandes ejerzan un enorme poder sobre sus respectivos sectores económicos. Para imaginar ese poder es útil tener en cuenta algunos datos. Estas empresas están detrás del 85% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que se mueve anualmente en el mundo. Estas empresas tienen capacidad global de producción, lo que implica que pueden “deslocalizarla”, es decir, trasladarla allí donde las condiciones son más favorables. Por ello su capacidad de negociación con los gobiernos, especialmente (pero no sólo) del Sur es muy fuerte, y pueden exigir ventajas y exenciones fiscales, escasa regulación medioambiental y mano de obra barata y poco organizada. Si no lo consiguen, siempre pueden trasladar su producción a otro lugar. Su actuación busca continuamente reducir costes e incrementar ingresos, así como nuevos lugares para extraer materias primas y recursos naturales, y marcos reguladores lo más benévolos posible.

Sin embargo, se trata de empresas privadas que buscan maximizar los beneficios para sus

Documentos relacionados

  • Linea Del Tiempo 1971-1974
    764 palabras | 4 páginas
  • La Primera Guerra Mundial
    1176 palabras | 5 páginas
  • La crisis de méxico en el siglo xix
    1278 palabras | 6 páginas
  • Conflictos Armados Mexico
    934 palabras | 4 páginas
  • Gobierno De Jose Joaquin Herrera
    1470 palabras | 6 páginas
  • Caso Rosendo Radilla Pacheco
    2764 palabras | 12 páginas
  • Gobierno De Jose Joaquin Herrera
    1481 palabras | 6 páginas
  • La perdida de texas
    1236 palabras | 5 páginas
  • Geotextiles ventajas y desventajas
    686 palabras | 3 páginas
  • México De 1821 A 1910
    1833 palabras | 8 páginas