Guión informativo

1259 palabras 6 páginas
INTRODUCCION.
Hormigón es un materia compuesta por un aglomerante hidráulico, que en este caso seria cemento, áridos y agua. Formado una masa trabajable y moldeable que atreves de los días adquiere resistencia. El hormigón es inicialmente una mezcla plástica y trabajable que puede moldearse a una amplia variedad de formas. Su resistencia se deriva de las reacciones de hidratación entre el cemento y el agua. Los productos resultantes, en especial silicatos, aluminatos, e hidróxido cálcico, son relativamente insolubles y envuelven al árido en una masa endurecida.
Durante el desarrollo de este laboratorio se fabricaron tres cargas de hormigón. con la misma dosificación de cemento y áridos. En los cuales varios solo la cantidad de
…ver más…

Debe estar provisto de un sello estanco que permita un ajuste perfecto con la tapa para evitar fugas de agua o aire.

MATERIALES:
Arena: biobio,
Cemento: marca biobio
Grava: marca abratex, tamaño utilizado ½ “
Gravilla: marca abratez tamaño utilizado ¾ “

FABRICACION
En el presente trabajo se prepararan 70 lts , y dos de 30 lts. De hormigón. Tomando como base la dosificación de 1 m3 de hormigón.

La tabla siguiente muestra la dosificación a utilizar:

Dosificación 1 m3 70 Lts 30 Lts Unidades
Cemento 375 24.29 10.41 Kg.
Grava 662 46.34 19.86 Kg
Arena 669 46.83 20.07 Kg gravilla 560 39.20 16.80 Kg
Agua de amasado 165 11.55 4.95 Lts

PROCEDIMIENTO.
Se coloca las cantidades ya indicadas en la betonera. Y se procede a mesclar. Con una velocidad de 40 RPM aproximadamente. Después de esto se mide el asentamiento de Cono de Abrams según el siguiente procedimiento:
Se coloca el molde sobre la plancha de apoyo horizontal ambos humedecidos sólo con agua.
- Llenado del molde:
1. Posición del operador: Este debe estar sobre las pisaderas evitando el movimiento del molde durante el llenado .
2. Capas de llenado: serán tres aproximadamente de igual volumen.
3. Apisonado: apisonar cada capa con 25 golpes de la varilla pisón distribuidos uniformemente en toda la sección.
4. Enrase: terminada la compactación de la capa superior, enrasar la superficie haciendo

Documentos relacionados

  • Guión informativo
    1271 palabras | 6 páginas
  • Fisicoquimica
    951 palabras | 4 páginas
  • Guion radiofonico
    1291 palabras | 6 páginas
  • El grabado en la historia: américa latina y culturas antigua orientales.
    1740 palabras | 7 páginas
  • El uso de las computadoras en la educacion
    823 palabras | 4 páginas
  • El Locutor De Radio
    1006 palabras | 5 páginas
  • Comunicacion como proceso lineal
    2526 palabras | 11 páginas
  • Redaccion sobre los valores
    864 palabras | 4 páginas
  • Guión Radiofónico, Elementos
    3400 palabras | 14 páginas
  • Para Las Características De Las Ondas De Radio, Su Clasificación Y Usos Fuera Del Ámbito De La Comunicación, Véase Radiofrecuencia. Para Los Aspectos Técnicos Básicos Y Usos De Las Transmisiones En La Frecuencia De
    3905 palabras | 16 páginas