Guia de 3er parcial

3016 palabras 13 páginas
CUESTIONARIO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I”

1. ¿Qué es la improcedencia del juicio de amparo? es una figura que imposibilita a la autoridad de amparo para analizar y resolver sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad del acto reclamado, por la actualización de las causales que establece la Constitución o la Ley de Amparo que impiden ese análisis y que deberán ser estudiadas de oficio por dicha autoridad, en el momento en que tenga a la vista por primera vez una demanda, o bien, en el momento en que dicte sentencia.

2. ¿Qué es la improcedencia manifiesta e indudable?
Es aquélla en que el tribunal de amparo al tener a la vista por vez primera el escrito de demanda, hace valer
…ver más…

• ARTÍCULO 99, PÁRRAFO 4°
Art. 99.- El Tribunal Electoral será…
Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva e inatacable, en los términos de esta Constitución y según lo disponga la ley, sobre: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el máximo órgano en cuestiones de orden electoral en México, razón por la cual, cuando resuelve cualquier asunto de los que se indican en la constitución, no procederá el juicio de amparo.
• ARTÍCULO 100, PÁRRAFO 9°
Art. 100.- El Consejo de la Judicatura Federal…
Las decisiones del Consejo serán definitivas e inatacables y, por lo tanto, no procede juicio ni recurso alguno, en contra de las mismas, salvo las que se refieran a la designación, adscripción, ratificación y remoción de magistrados y jueces, las cuales podrán ser revisadas por la Suprema Corte de Justicia, únicamente para verificar que hayan sido adoptadas conforme a las reglas que establezca la ley orgánica respectiva.

8. Menciona 10 causales de improcedencia del juicio de amparo que se establecen en la Ley de Amparo.

• FRACCIÓN I
I. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no procede el juicio de amparo, porque teniendo el carácter de máximo órgano constitucional que se encarga de velar por el respecto irrestricto a las garantías individuales del gobernado por parte del Estado y sus autoridades, no

Documentos relacionados

  • Guia 3er parcial ingles de 3er semestre cobach (contestada)
    1394 palabras | 6 páginas
  • La religión romana: dioses y el culto
    12902 palabras | 52 páginas
  • biografia de petita palma
    956 palabras | 4 páginas
  • Preguntas frecuentes en anatomía de caja torácica a laringe.
    1211 palabras | 5 páginas
  • Bachillerato General Unificado En Ecuador
    2638 palabras | 11 páginas
  • SILABO USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO II
    1446 palabras | 6 páginas
  • Constituir una s. de r.l. en honduras
    1285 palabras | 6 páginas
  • Modelo vcr
    937 palabras | 4 páginas
  • Practica de farma
    2718 palabras | 11 páginas
  • Etica
    1757 palabras | 8 páginas