Guia de exhcoba contestada

4357 palabras 18 páginas
EPICÚREOS |

El epicureísmo como tendencia. Incluimos en el artículo e. a los pensadores que, en distintos momentos históricos y con actitudes distintas, representan de uno u otro modo una continuación o resonancia de la filosofía de Epicuro. Entendiendo, pues, el fenómeno como una tendencia, y no como una escuela, hemos de referirnos a los e. griegos, a los e. romanos y a los e. modernos. Epicúreos griegos. Son los pensadores que a lo largo de varios siglos continúan directamente, con matices más o menos distintos, las teorías de Epicuro. Se pueden agrupar en tres etapas: a) Epicúreos del s. III a. C. Son los más inmediatos discípulos de Epicuro; entre ellos se cuentan: Metrodoro de Lámpsaco, su hermano Timócrates,
…ver más…

al gran poeta Horacio. Pero cabe a Roma la gloria de haber dado al mundo el epicúreo de más renombre: Lucrecio. Tito Lucrecio Caro (v.). Nada sabemos con seguridad sobre su lugar de nacimiento y restantes datos biográficos. Se ha supuesto que nació en Roma. Vivió entre ca. 99-55 a. C. Según San Jerónimo, su mente se habría trastornado y se suicidó, pero la noticia no es segura. Lo que si es cierto es que su poema De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas) es una obra maestra de la poesía latina. Escrito en seis libros, es una exposición, sumamente bella desde el punto de vista métrico, de las doctrinas e. El objetivo que se propone es dar a conocer, mediante el encanto de la poesía, el epicureísmo, ya que, como nos dice el propio poeta (1,938), había que suavizar la aridez de la filosofía con la miel de las musas. La estructura del poema es la siguiente: Libro I: finalidad de la doctrina epicúrea, análisis del principio de la nada, nada se origina, teoría del átomo y del vacío. Libro II: origen del Universo mediante las combinaciones atómicas producidas por la caída de los átomos. Teoría del clinamen (término latino usado por Lucrecio para designar la parénclisis). Libro III: doctrina sobre el alma. Distingue entre animus, principio intelectivo humano, y anima, principio exclusivamente vital. Libro IV: teoría de la sensación; análisis de los simulacra (los eidola de Epicuro). Crítica del escepticismo; los sentidos como fuente

Documentos relacionados

  • Guia exhcoba contestada
    3897 palabras | 16 páginas
  • GUIA DE examen exhcoba contestado 2014
    697 palabras | 3 páginas