Guias

1378 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y BIOQUÍMICA

PRÁCTICA No. 1
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio

1. ACTIVIDADES PREVIAS: CONSULTAR

1.- ¿Qué riesgo ocasiona la mezcla de ácido sulfúrico y agua? 2.- ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta en la manipulación de los metales alcalinos? 3.- ¿Por qué no conviene devolver al frasco almacén los restos de reactivo no utilizados 4.- ¿Por qué no conviene acercar la nariz a ciertos vapores? Cita algunos ejemplos de sustancias que consideres peligrosas a este respecto. 5.- Describe un posible riesgo derivado de arrojar ciertos sólidos al desagüe. 6.- ¿Qué
…ver más…

Mantenerlos siempre lejos de los ojos y de la boca.
2.
El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio frío. Para evitar quemaduras, dejarlo enfriar antes de tocarlo (sobre ladrillo, arena, planchas de material aislante,...).
3.
Las manos se protegerán con guantes o trapos cuando se introduzca un tapón en un tubo de vidrio.
2.6 Normas referentes a la utilización de balanzas
1.
Cuando se determinen masas de productos químicos con balanzas, se colocará papel de filtro sobre los platos de la misma y, en ocasiones, será necesario el uso de un "vidrio de reloj" para evitar el ataque de los platos por parte de sustancias corrosivas.
2.
Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.
2.7 Normas referentes a la utilización de gas
1.
El uso del gas butano requiere un cuidado especial: si se advierte su olor, cerrar la llave y avisar al profesor.
2.
Si se vierte un producto inflamable, córtese inmediatamente la llave general de gas y ventilar muy bien el local.
2.8 Sustancias químicas peligrosas
Las sustancias químicas se clasifican, en función de su peligrosidad, en:
Explosivos.
Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama.
Comburentes.
Sustancias y preparados que, en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica.

Documentos relacionados

  • guia
    744 palabras | 3 páginas
  • GUIA
    4153 palabras | 17 páginas
  • guia
    1035 palabras | 5 páginas
  • guia
    4406 palabras | 18 páginas
  • Guía
    1207 palabras | 5 páginas
  • guia
    887 palabras | 4 páginas
  • Guias
    765 palabras | 4 páginas
  • GUIA
    2949 palabras | 12 páginas
  • Guia
    671 palabras | 3 páginas
  • Guia
    743 palabras | 4 páginas