Héroes y Heroínas De Margarita

774 palabras 4 páginas
Francisco Antolín del Campo

Francisco Antolín del Campo (Teniente Coronel): aún no se ha determinado su lugar de nacimiento. Algunos historiadores aseguran que nació en Mallorca (España) y llegó a Margarita en 1803 como escribano designado por la Capitanía General de Venezuela. Según los apuntes de Morillo sobre Margarita «Emigrados de Caracas que se hallan en la Isla» parece ser de origen caraqueño. En el año 1810 se une al movimiento que derrotó en La Asunción al Capitán Don Joaquín Reyes y el 31 de julio de 1817 al frente de las tropas paraguachineses, participa en la Batalla de Matasiete con el grado de coronel.

General en Jefe Santiago Marino

El Municipio Santiago Mariño, del Estado Nueva Esparta, debe su nombre a la figura
…ver más…

Su madre fue María de la Concepción Gómez. Se incorporó al movimiento independentista el 4 de mayo de 1810, en su tierra natal. Acompañó al general Juan Bautista Arismendi en la segunda insurrección de la isla de Margarita.

Luisa Cáceres de Arismendi

El municipio Arismendi es el antiguo territorio de lo que era, hasta 1988, “Luisa Cáceres de Arismendi”, por lo que algunas personas podían sostener que su epónimo, es la heroína nacida en Caracas. Sin embargo, se sostiene que el nombre es en honor a todos los Arismendi que contribuyeron a la causa independentista.

José María García El Almirante José María García nació en Margarita el 13 de noviembre de 1789 y murió en Maiquetía el 7 de noviembre de 1860. Sus restos están en el Panteón Nacional desde el 15 de Agosto de 1896. Ingresó a la Independencia el 1 de Enero de 1816 y ya el 15 de Agosto del mismo año recibía ascenso de Alférez de Fragata al mando de la balandra de guerra “Aurora”. Sirvió con Antonio Díaz, Luis Brión y realizó importantes comisiones. Operó sobre el Río Hacha y Santa Marta, en Maracaibo en los años 1822 y 1823 como jefe de la Escuadra. Cumplió comisiones a Norte América y Colonias.

Don Manuel Plácido Maneiro
Breve Reseña. Sé afirma que lleva dicho nombre en homenaje a Don Manuel Plácido Maneiro, gestor del «4 de Mayo de 1810», cuando Margarita se adhiere a la revolución del «19 de Abril de 1810», dada en Caracas. Maneiro fue diputado al Congreso de la

Documentos relacionados

  • triptico del estado nueva esparta
    832 palabras | 4 páginas
  • Poblacion De Nueva Esparta
    1130 palabras | 5 páginas
  • Portafolios De Trabajos 123456jhmguymikgy
    1404 palabras | 6 páginas
  • Heroinas de venezuela
    1878 palabras | 8 páginas
  • Calafate Zoológicos Humanos - Análisis
    3216 palabras | 13 páginas
  • Héroes y heroínas de venezuela
    6151 palabras | 25 páginas
  • El Arauco Domado
    3940 palabras | 16 páginas
  • Actividades economicas y socioculturales de CHILPANCINGO GRO.
    5934 palabras | 24 páginas
  • Narcotraficon en mexico
    6779 palabras | 28 páginas
  • Simon Bolivar
    15366 palabras | 62 páginas