Hamlet, Una Tragedia Que Habla Sobre Nosotros Mismos

1682 palabras 7 páginas
Hamlet, una tragedia que habla de nosotros mismos Basado en “Hamlet”, de William Shakespeare

Asignatura: Literatura HL Curso: 2MB

N. Palabras: 1644

“Hamlet” es una obra trágica escrita por el poeta, actor y dramaturgo inglés William Shakespeare. Este personaje es reconocido a nivel mundial y es considerado uno de los mejores escritores que han existido en la historia de la humanidad. Por su parte, “Hamlet” ha sido descrita como una de las mejores obras jamás inventadas. Se estima que fue escrita entre los años 1599 y 1602 y publicada por primera vez en 1603. Durante esta época se vivía la etapa Isabelina, tiempo donde gobernaba la reina Isabel II y donde Inglaterra logró surgir y
…ver más…

Acudían gente de todas las clases sociales, y así los dramaturgos tuvieron que adaptarse y crear un lenguaje mezclado apto para todos. Creo que “Hamlet” es una reflexión sobre una etapa del ser humano indispensable. Esta etapa es negativa. Es una situación que nos sitúa a vivir una experiencia triste, que nadie quiere vivir, pero que nadie puede evitar. Tiene relación con la muerte de alguien querido y las reacciones que uno tiene. En el caso de Hamlet está claro, y es la muerte de su padre empapada por la traición de su tío. En “Hamlet” se tratan muchos factores, pero yo me basaré en la toma de decisiones frente a este cambio, la duda y la lucha contra uno mismo. Según la psicóloga Claudia Alberto Fermanelli, existen tres etapas de duelo. La primera es la “fase de impacto”, que dura desde pocas horas hasta una semana, y consiste en la negación a la realidad y pensar que nada es real. La segunda es la “fase de represión o de repliegue”, que dura de un mes a un año. En esta etapa se desarrollan sentimientos de angustia, depresión y tristeza. Surge el miedo a la soledad5. La última es la de “aceptación”. La primera etapa de duelo no parece mostrarse en Hamlet, ya que la obra comienza por lo menos un mes después de la muerte del rey. La segunda etapa de duelo aparece descrita por el mismo personaje en varias oportunidades, como por ejemplo en el acto uno

Documentos relacionados

  • Hamlet - William Shakespeare (Analisis Literario)
    3262 palabras | 14 páginas
  • Hamlet
    2528 palabras | 11 páginas
  • Comparacion antigona y hamlet
    1137 palabras | 5 páginas
  • Resumen El Canon Occidental, Harold Bloom
    2847 palabras | 12 páginas
  • Antologia shakespeare
    12583 palabras | 51 páginas
  • Resumen Hamlet
    2286 palabras | 10 páginas
  • Caracteristicas del teatro clasico
    4813 palabras | 20 páginas
  • Resumen Hamlet
    2271 palabras | 10 páginas
  • El objeto de la estetica
    1773 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas del teatro clasico
    4803 palabras | 20 páginas