Hermeneutica tributaria

1507 palabras 7 páginas
Desde el surgimiento del hombre sobre la tierra, los mensajes de unos a otros han requerido interpretación porque de alguna manera, los mensajes llegan con algún tipo de oscuridad o distorsión.

En la mitología griega, el encargado de interpretar los mensajes que los dioses enviaban a los mortales era Hermes, “El mensajero de los dioses”, de ahí se deriva la palabra Hermenéutica, debiendo entenderse entonces al inicio de su uso como el arte de interpretar textos sagrados, extensivo a otras religiones como el cristianismo.

Hermenéutica es entonces el oficio de interpretar mensajes, colocarse en medio de quien envía y de quien recibe el mensaje, ayudando a decodificarlo correctamente.

Según se entiende, todo mensaje requiere ser
…ver más…

Debo aquí agregar que la norma jurídica es un juicio hipotético, consta de requisitos y de efectos en canto que condiciona una cierta voluntad jurídica a un determinado hecho como a su fundamento jurídico.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS COLOMBIANAS

Antes de proponer un método de interpretación, debemos recordar los principios que rigen los tributos en Colombia y que son la equidad, la eficiencia, la progresividad y la irretroactividad (tratados en otro artículo). Con esta claridad, se propone un método sencillo pero efectivo, siguiéndolo paso a paso.

Primer paso: Identificar la norma o texto que se analiza.

Quien lee una norma tributaria debe tener claro que en Colombia existe una amplia gama de normas, por ello se debe tener claro a que norma nos enfrentamos. La normatividad en Colombia, de manera resumida se puede detallar así:

1. La Constitución Política.

2. El Bloque de Constitucionalidad: Que anexa a la constitución normas incorporadas directamente en ella o normas incorporadas mediante tratados internacionales a través de ley aprobatoria.

3. Leyes: Orgánicas, estatutarias, marco, ordinarias y aprobadoras de tratados

4. Decretos con fuerza de ley expedidos por el Presidente que ha sido previamente

Documentos relacionados

  • Adminiculación Juridica
    2702 palabras | 11 páginas
  • Temporlidad De Las Leyes Fiscales
    1093 palabras | 5 páginas
  • Origen de las ciencias sociales
    3321 palabras | 14 páginas
  • Jerarquía De Las Leyes Fiscales .
    1184 palabras | 5 páginas
  • universidad de panama
    743 palabras | 3 páginas
  • Inconstitucionalidad del ietu
    2970 palabras | 12 páginas
  • La Via Francesa Hacia El Capitalismo Agrario
    1530 palabras | 7 páginas
  • LO REAL Y JUSTO DE LOS IMPUESTOS
    2813 palabras | 12 páginas
  • Malinche - laura esquivel
    1857 palabras | 8 páginas
  • EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE OBLIGATORIEDAD DE LA JURISPRUDENCIA Y SU INCIDENCIA EN LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL.
    2528 palabras | 11 páginas