Higiene escolar

2673 palabras 11 páginas
Los anfibios

Los anfibios (Amphibia) son vertebrados anamniotas (como los peces), tetrápodos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre.
Hoy en dia podemos encontrar unas 4.300 especies de anfibios diferentes, las cuales se clasifican en tres grupos basicos tomando en cuenta sus estructuras, estos son:

Sapos y ranas: tambien llamados ANUROS, La gran mayoría de los animalitos que encontramos en este grupo transcurren una transformación
…ver más…

En otros, los pulmones pueden estar atrofiados o no existir, como en las salamandras de la familia Plethodontidae. A modo de ejemplo, ninguno de los miembros del género Bolitoglossa poseen pulmones y dependen por completo de la respiración cutánea.
Las glándulas mucosas tienen función de defensa contra la depredación (sustancias venenosas o irritantes), defensa contra la desecación, mantenimiento del equilibrio iónico y se cree que puede tener propiedades fungicidas y antibacteriales.

Anatomía Interna [editar]

Esqueleto [editar]

Las extremidades de los anfibios se dice que son de tipo quiridio, porque su esqueleto está compuesto por los huesos de la cintura correspondiente (escapular o pelviana) y por los de la extremidad propiamente dicha.

Sistema digestivo [editar]

La boca alcanza gran tamaño y, en ocasiones, va provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas.
Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa.
La cloaca es una cavidad donde desembocan los sistemas: digestivo, urinario y reproductor con un único orificio de salida al exterior.

Alimentación [editar]

[pic]
[pic]
Ilustración de la estructura ósea de un anuro.
La alimentación se basa en los vegetales durante la fase larvaria y está compuesta por

Documentos relacionados

  • La importancia del higiene escolar
    4912 palabras | 20 páginas
  • Reporte final
    3897 palabras | 16 páginas
  • Movimiento higienista
    2538 palabras | 11 páginas
  • Informe de servicio comunitario
    3530 palabras | 15 páginas
  • Ejemplo De Reglamento Para Guarderias
    2689 palabras | 11 páginas
  • Importancia De Los Hábitos Higiénicos Para Preservar La Salud De Los Niños Y Las Niñas
    11532 palabras | 47 páginas
  • Ejecutivo de cuenta
    1492 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de ines del alma mia
    807 palabras | 4 páginas
  • Tienda Escolar Propuesta
    1804 palabras | 8 páginas
  • La Educación Física En Mexico Del Periodo De 1900A 1920* Ernesto López Orendain
    4206 palabras | 17 páginas