Histori Obligaciones Tributarias de Colombia

778 palabras 4 páginas
HISTORIA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE COLOMBIA

La historia de los impuestos en Colombia consta al período llamado fiscalista, el cual inicia con la aparición del impuesto de renta en 1918. Del siglo XX la contabilidad en Colombia se enfrentó a un contexto económico cambiante y dinámico que estimulaba el desarrollo de nuevas aplicaciones. Un aspecto importante de este período consiste en la consolidación del intervencionismo (Administracion Financiera) del Estado en los diferentes asuntos de la sociedad nacional, en especial los temas económicos.
Terminada la Primera Guerra Mundial, y con la formación de un mercado originado por el tiempo tranquilo de las exportaciones cafeteras de comienzo de siglo, Colombia presentaba las
…ver más…

Durante la década de 1950 se hicieron reformas tributarias a partir de un modelo rígidamente proteccionista; estas reformas condujeron a que Colombia adoptara el impuesto sobre la renta más progresivo y productivo en América Latina, a pesar de una fuerte oposición de los grupos de más altos ingresos y de los gremios económicos más representativos.
Por su parte, el Decreto 377 de 1965 que reglamenta el Decreto Ley 3288 de 1963 mantiene su carácter fiscalista y hace referencia al impuesto sobre las ventas; se permite a las personas obligadas al pago del impuesto llevar en su contabilidad cuentas o subcuentas especiales para cada uno de los grupos gravados y se exige la conservación, por parte de los vendedores, de los registros de contabilidad y las copias de las facturas.
Con la Ley 63 de 1967 se dictan normas contra la evasión y el fraude a los impuestos sobre la renta, complementarios y sucesorales, también se introduce en forma definitiva el sistema de retención en la fuente para los asalariados y anticipos para los contribuyentes no sujetos a retención, dichas transacciones deben estar registradas en la contabilidad para la aceptación, en un futuro, de posibles devoluciones por mayores pagos en los impuestos. La función del Estado de otorgar mecanismos que aseguren la labor de recaudo y posterior distribución de los ingresos no cesa. Para 1974 se promulga una nueva reforma tributaria dando un vuelco a la tendencia liberal: se elimina un gran número de

Documentos relacionados

  • Marco legal de la tributación en colombia
    3259 palabras | 13 páginas
  • Historia de la retencion en la fuente
    1639 palabras | 7 páginas
  • La importancia del cordon en la celestina
    1687 palabras | 7 páginas
  • Denuncia penal falsificación de documentos
    2083 palabras | 9 páginas
  • Organizacion del estado colombiano
    2992 palabras | 12 páginas
  • contabilidad
    1018 palabras | 5 páginas
  • Legislación comercial y tributaria
    7233 palabras | 29 páginas
  • actividad 2 mapa comseptual
    610 palabras | 3 páginas
  • La Factura De Venta Como Titulo Valor
    4420 palabras | 18 páginas
  • Historia de la contabilidad en colombia
    1835 palabras | 8 páginas