Historia Completa Del Teatro Ruso Hasta La Actualidad

8293 palabras 34 páginas
El Teatro de Arte de Moscú es una compañía de teatro de Moscú que el creador teatral ruso Konstantín Stanislavski, juntamente con el dramaturgo y director Vladímir Nemiróvich-Dánchenko, fundó en 1897. Fue concebido como un local para el teatro naturalista, en contraste con los melodramas que dominaban el teatro ruso de la época. El teatro pronto sería famoso al representarse las cuatro principales obras de Anton Chéjov, empezando por la por su producción de "La gaviota" en 1898. Esta producción fue tan exitosa que el teatro adoptó la gaviota como emblema. El teatro también escenificó la obra dramática de Máximo Gorki, aunque en 1904, después de varias discusiones con Nemiróvich, éste finalizó su relación con la organización El teatro …ver más…

En sus primeros tiempos, buscó la verdad dentro de la ilusión escénica y de los límites del naturalismo, pero fue progresando notablemente en su concepto de arte. Ni los convencionalismos escénicos ni la exageración deliberada estuvieron totalmente ausentes de lo que hacía, pero más tarde se demostró que aspiraba a reflejar una forma sencilla y expresiva “la vida del ser humano” obteniendo ese fin para el arte.
Después del avenimiento del régimen político Stanislavski continuó su lucha a favor del realismo, rechazando las pseudo-innovaciones del resto de los artistas que querían destronar las tradiciones del pasado para afirmar en la escena soviética el culto de las convenciones externas.
Stanislavski, llevó a cabo una reforma escénica que no se limitó únicamente al arte dramático, sino que sus efectos también llegaron a la ópera y al ballet. En 1922, en su apartamento de la calle Leontiev en Moscú – hoy calle Stanislavski - mostró bajo una luz totalmente nueva la ópera de Tchaikovsky “Eugene Oneguin”, modificando todas las ideas tradicionales sobre este género. Stanislavski repartió su tiempo entre la ópera y el drama hasta su muerte.
Stanislavski quiso adentrarse en los misterios del arte del actor y conocer las leyes que lo regían basándose en su propia experiencia y en la de otros artistas contemporáneos y antecesores. Llegó al perfeccionismo de su

Documentos relacionados

  • Jarabe tapatio
    1662 palabras | 7 páginas
  • Jarabe tapatio
    1649 palabras | 7 páginas
  • Contexto historico de casa de muñecas
    1355 palabras | 6 páginas
  • Mario vargas llosa
    1440 palabras | 6 páginas
  • Estrategia, Jomini
    2561 palabras | 11 páginas
  • Analisis el enfermo imaginario de moliere
    2741 palabras | 12 páginas
  • lenguaje
    3377 palabras | 14 páginas
  • El método de intervención en fisioterapia
    1458 palabras | 6 páginas
  • Teoría De La Radiodifusión
    4626 palabras | 19 páginas
  • Teoría De La Radiodifusión
    4641 palabras | 19 páginas