Historia De La Anestesiologia

3842 palabras 16 páginas
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA Medivisión
________________________________________
"La historia es el testimonio de los tiempos, la antorcha de la verdad, la vida de la memoria, el maestro de la vida, el mensajero de la antigüedad"
CICERÓN
INTRODUCCION
El dolor y la enfermedad acompañan al hombre a lo largo de toda su historia. Desde las épocas más remotas nos han llegado pruebas de los padecimientos de nuestros antepasados, encontrándose el paleopatólogo con fósiles que tenían las patologías dolorosas más diversas. El nombre anestesia deriva del vocablo griego “a aisthesis”, definiéndose como la privación total o parcial de la sensibilidad producida por causas patológicas o provocada con finalidad médica.
A nivel mundial en el
…ver más…

Era una actividad difícil y complicada la cirugía.

En Europa, en la Edad Media, los monjes conservaron los antiguos códices griegos y romanos, por los que sentían verdadera veneración. Al lado de las abadías era frecuente el cultivo de plantas curativas. El opio extraído de la adormidera era un buen remedio analgésico, siendo frecuente la utilización de la “esponja somnífera”, con generosas dosisde opio y beleño aunque su uso fue restringido por la propia Iglesia, posteriormente, ya que se le relacionaba con prácticas ocultistas. El vino suplió y relegó en el mundo cristiano como analgésico al opio, al contrario que en el mundo islámico, en el que se recomendaba de forma insistente la utilización del opio, siendo exaltadas sus virtudes porAvicena.Paracelso, un genio del Renacimiento (s XVI) mezcló ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico), descubriendo que producía un profundo sueño. Paracelso, a pesar de su brillante deducción no fue capaz de extraer y analizar las últimas consecuencias de este hallazgo, perdiéndose sus conclusiones en los archivos de Nüremberg, evitando la aparición de la anestesia moderna en 300 años.
Es destacable el uso que se hacía del opio desarrollando el comercio oriental, aumentando el poder de las ciudades como Venecia y Génova.Ya en el siglo XVII, en Inglaterra, se intenta inyectar el opio intravenoso mediante el cañón de una pluma siendo considerable el avance en el desarrollo de técnicas de inyección intravenosa.
En

Documentos relacionados

  • Bioseguridad en resonancia magnetica
    4314 palabras | 18 páginas
  • El cine comercial
    665 palabras | 3 páginas
  • Nota De Enfermeria Quirofano
    612 palabras | 3 páginas
  • Cirugia Segura
    1388 palabras | 6 páginas
  • Marx, weber. conceptos de poder, clase social,
    2276 palabras | 10 páginas
  • Organizacion Del Quirofano
    1403 palabras | 6 páginas
  • Funciones De La Enfermera Circulante
    1454 palabras | 6 páginas
  • Gastronomia del valle del mezquital
    786 palabras | 4 páginas
  • Anestesico generales
    1748 palabras | 7 páginas
  • dr angel larralde
    1162 palabras | 5 páginas