Historia De La Ciencia y La Tecnología En México (Antecedentes)

1324 palabras 6 páginas
-------------------------------------------------
Historia de la ciencia y la tecnología en México
Este artículo aborda la historia de la ciencia y la tecnología en México. La Real y Pontificia Universidad de México, establecida en 1551, fue una red de desarrollo intelectual y religioso en México durante un siglo. Durante la Ilustración mexicana, México avanzó rápidamente en la ciencia, pero durante la Independencia de México no hubo desarrollo científico en el país. A finales del siglo XIX, comenzó en México el proceso de industrialización, el cual representó grandes avances en ciencia y tecnología en el siglo XX. Durante el siglo XX se fundaron nuevos institutos de investigación y universidades, como laUniversidad Nacional Autónoma de
…ver más…

Materias como la física, la química y las matemáticas se incluyeron en el programa de estudios de lasescuelas secundarias. Se fundó la Escuela Nacional Preparatoria. La influencia de los positivistas generó un renacimiento de las actividades científicas en el país.8
Como un ejemplo de desarrollo tecnológico, puede mencionarse que fue en esta época cuando el general Manuel Mondragón inventó el primer fusil automático, el denominado fusil Mondragón.
-------------------------------------------------
[editar]Ciencia y tecnología en México durante los siglos XX y XXI
Durante el siglo XX, México tuvo avances significativos en ciencia y tecnología. Se fundaron nuevas universidades e institutos de investigación. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se fundó oficialmente en 1910,9 y la universidad se convirtió en una de las instituciones de educación superior más importantes en el país.7 La UNAM ofrece educación de alto nivel en ciencias, medicina e ingeniería.10 Muchos institutos científicos y nuevas instituciones de educación superior, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (fundado en 1936),11 se fundaron durante la primera mitad del siglo XX. La mayor parte de los nuevos institutos de investigación se crearon dentro de la UNAM. Entre 1929 y 1973 se crearon doce nuevos institutos dentro de la llamada "máxima casa de estudios".12
El 8 de abril de 1943 el presidente

Documentos relacionados

  • Virus informaticos
    2436 palabras | 10 páginas
  • Construccion de escenarios
    4263 palabras | 18 páginas
  • humanidades
    1743 palabras | 8 páginas
  • Administración De La Investigación
    3863 palabras | 16 páginas
  • Modelo de descargo de multa de la caminera por un foco quemado
    832 palabras | 4 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3945 palabras | 16 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3929 palabras | 16 páginas
  • La tecnologia en mexico
    3078 palabras | 13 páginas
  • Creación del IPN Enrique León López PDF
    6551 palabras | 27 páginas
  • el control social en mexico
    1678 palabras | 7 páginas