Historia De La Colonia Obrera

741 palabras 3 páginas


En 1887 lo que hoy es Rio de la Loza y fray Servando era el limite auténtico del sur de la Capital; en su cruce al final con Niño Perdido estaba la garita del Melchor
Ocamp ( o de Niño Perdido); rumbo al oriente se destacaban, la Viña San Salvador el verde, el callejon de Tlaxcoaque y el Callejon de Avé María, Que desembocaba en la subsistente Plaza del Arbol ubicada en la Parte del penúltimo tramo de 20 de noviembre. 

La Organización Administrativa –espacial, una división de cuarteles para fines fiscales y estadísticos además de la seguridad., esta organización permaneció hasta la desaparición del ayuntamiento de la ciudad de México en 1928.



EI 17 de febrero de 1889, la Comisión de Obras Públicas dio aviso al
…ver más…



El área urbana se expandió, y este crecimiento tuvo como base el desarrollo de los primeros fraccionamientos a fines del siglo XIX y principios del Siglo XX, este proceso comienza cuando se fraccionan muchas de las haciendas y ranchos que se ubicaban alrededor de la ciudad, proceso que se dio principalmente sobre terrenos anteriormente dedicados a actividades agrícolas y agropecuarias.



En las orillas de la ciudad se levantaron las fabricas y las estaciones de Ferrocarril y otros servicios comerciales y de transporte , que construyeron un polo de atracción para el crecimiento de la mancha urbana, también los barrios proletarios en el marco de una nueva configuración socioeconómica.



El ayuntamiento publicó bases para la formación de colonias que, entre otros aspectos ,establecía que el propietario que quisiera fraccionar su terreno para formar una colonia debía pedir la aprobación del ayuntamiento donde se señalaría los terrenos que cedería a la ciudad para convertirlos en plazuelas, mercados, además de surtir agua en la colonia.



A principios del siglo veinte XX, un grupo de propietarios de predios localizados a lo largo de los potreros del Cuartelito quisieron fraccionar estas tierras comprendidas entre la Calzada del Niño Perdido hasta la Calzada de San Antonio Abad, bajo el

Documentos relacionados

  • Generalidades de Apicultura
    3455 palabras | 14 páginas
  • Determinacion de hierro en alimentos
    868 palabras | 4 páginas
  • Estrategias del oceano azul cap 7, 8 y 9
    1265 palabras | 6 páginas
  • Afroantillanos En La Construccion Del Canal
    4235 palabras | 17 páginas
  • Reseña De La Película Germinal
    1059 palabras | 5 páginas
  • Monografía revolución boliviana 1952
    5365 palabras | 22 páginas
  • Lucky strike
    2690 palabras | 11 páginas
  • cortes y la malinche
    3449 palabras | 14 páginas
  • Maximizacion de los beneficios
    3358 palabras | 14 páginas
  • Comentario De Texto De Germinal.
    2479 palabras | 10 páginas