Historia De La Criminologia Y Revolución Industrial

16417 palabras 66 páginas
Trabajo de la historia de la criminología y su revolución industrial
INTRODUCCION

La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según. Los términos de causal - explicativos, normativos y aplicativos provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana.
El desenvolvimiento humano y el origen del hecho humano son objeto de estudio de la ciencia causal - explicativa y su única limitación radica en su propio radio de estudio.
Los comportamientos que están basados o regulados en las normas legales, son los que estudia la ciencia normativa; y su campo de estudio es menos amplio
…ver más…

Sino que se deriva de diversas ramas de la investigación humana, hasta que al final se llega a reunir todas estas piezas dispersas y con ello se desarrolla una disciplina propia, llamada criminología.
Ahora como ramas más importante de la criminología podemos mencionar: Las investigaciones medicas, con importancia en la Medicina Legal; La Antropología, Psiquiatría, Biología hereditaria, de las llamadas Psicología médica y de la caracterología.
Ya en la antigüedad se ocuparon los médicos de cuestiones medicolegales aisladas y fueron llamados n algunos casos como expertos. En 1249 se tomo juramento s H. v. LUCCA en Bolonia para la redacción de dictámenes medicolegales y B. de VARIGNANA (muerto en 1318) practico la primera autopsia para la comprobación de un envenenamiento.
En su mayoría tenemos que LOMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos nombrado como fundador de la criminología científica. Claro esta que al hacerlo no es justo dejar en lo oculto el que antes de el ya habían sido elaborada la materia en los decenios anteriores a el por mucho investigadores de numerosas ramas.
Tenemos por ejemplo a MOREL, que con investigaciones propias, hizo reflexiones como las de LOMBROSO pero con la diferencia que se permaneció en la oscuridad. También, llevado por la fuerte intensión político - criminal, JEREMIAS BENTHAN, propuso reformas al sistema legal y penal ingles, mientras su compañero de ciencia, HOWAR con su obra States of Prisons in England and Wales de 1777,

Documentos relacionados

  • Conductas Antisociales
    7860 palabras | 32 páginas
  • Origenes De La Psicologia Criminal
    865 palabras | 4 páginas
  • Ciencias sociales
    4740 palabras | 19 páginas
  • Ciencias causales explicativas de la criminologia
    4160 palabras | 17 páginas
  • El Pensamiento Criminológico Tomo I Resumen
    6536 palabras | 27 páginas
  • Antecedentes retrato hablado
    697 palabras | 3 páginas
  • Metodo de la investigacion
    3716 palabras | 15 páginas
  • Antologia de sociologia criminal
    26437 palabras | 106 páginas
  • Carlos roumagnac: primeros estudios criminológicos en méxico
    9620 palabras | 39 páginas
  • Tesis Sobre Redes Sociales
    16080 palabras | 65 páginas