Historia De La Danza Del Caballito Blanco

900 palabras 4 páginas
LA DANZA DEL CABALLITO BLANCO
VILLA OCUILTZAPOTLAN
Historia
Se celebra el santo de la virgen de natividad, esta danza es originaria de Tamulte de las sabanas y bailadas en diferentes lugares, como atasta de Serra, el día de san Juan bautista y en la villa de Ocuiltzapotlán para festejar a la santa patrona del lugar, los días para ejecutarlo es el 8 de septiembre y el 20 de octubre.
El caballito blanco fue traído en el año de 1940, por una familia de apellido ferias, ellos lo donaron a la iglesia para festejar a la virgen y unas mascaras de la baila viejo, los ejecutantes eran de la villa.
La costumbre de realizarlo
En aquellos tiempos se localizaba una casa para hacer la enramada, con el permiso del dueño de la misma se preparaba
…ver más…

La virgen empezó a sudar y a sudar, y el agua fue calmándose y bajando, hasta que dejo de llover, la gente grito ¡milagro! ¡Milagro!. Desde ese entonces el pueblo católico prometió festejarla todos los años. Ejecutándole el caballito blanco cada 20 de octubre después de la misa.
La ejecutante del caballito de la villa es la Profa: Valentina paz Gurria Marín hace mas de 23 años he hijo: Emmanuel Gurria
Aparición de la virgen en sueño
En el año de 1985 obtuve sueños seguido con la virgen. Esa fecha tenia 9 meses de embarazo y a las 12 de la noche fue el primer sueño, el segundo fue a las 12 del día.
El primer sueño se me presento la virgen natividad y con palabras dulces suaves me dijo hija mía mi caballo tiene sed dale de beber.
El segundo se acerco mas a mi y me dijo no tengas miedo en tu vientre viene un varón todo saldrá bienquiero que cuando crezca mantenga vivo el caballito de la iglesia me levante asustada, corrí a buscar a mi mama, le conté-mi madre le conto al sacerdote y el sacerdote respondió- que existía un caballito en la iglesia y que a lo mejor la virgen le rebelaba que

Documentos relacionados

  • Trajes tipicos de nuevo leon
    3444 palabras | 14 páginas
  • 4 de octubre tradicion de villa tamulte de las sabanas
    3700 palabras | 15 páginas
  • LA CHUMAYCHADA
    1077 palabras | 5 páginas
  • Queretaro danzas
    4283 palabras | 18 páginas
  • Queretaro danzas
    4290 palabras | 18 páginas
  • Vestido, tradiciones, costumbres y musica de los estados de la Republica
    9206 palabras | 37 páginas
  • Monografía de bailes edo. de chiapas
    2773 palabras | 12 páginas
  • Cultura De Tabasco
    7136 palabras | 29 páginas
  • La agresión
    2578 palabras | 11 páginas
  • Historia Del Municipio De Centro Del Estado De Tabasco
    4607 palabras | 19 páginas