Historia De La Macroplaza Monterrey, Nl

3778 palabras 16 páginas
Acontecer del momento y contexto general
El centro histórico de Monterrey, corazón de Nuevo León, no ha escapado al profundo deterioro que sufren los distritos comerciales y administrativos de gran número de metrópolis del planeta.
El Plan Municipal de desarrollo Urbano de Monterrey (1980) manifiesta en este sentido que: “La zona centro tiene una tendencia a la degradación en el primer cuadro comprendido entre las avenidas: Constitución al sur, Arramberri al norte, Félix Uresti Gómez al oriente y Juárez al poniente; que de continuar este proceso podrá tener fuerte impacto en el desarrollo comercial y de servicios turísticos además de representar un símbolo deteriorado de la zona central, origen y partida histórica del desarrollo de la
…ver más…

Para realizar la magna tarea fue preciso adquirir 427 predios que se negociaron con sus dueños mediante avalúos realizados por el Instituto Mexicano de Valuación de Nuevo León, A.C., pagándose un valor justo. En el caso de los comerciantes se les otorgaron facilidades económicas para reubicar sus locales. La mayoría de las familias que rentaban una casa pasaron a ser propietarias al otorgarles los distintos organismos habitacionales una vivienda en venta.
Se demolieron más de 300 mil metros cuadrados de construcción en su mayoría edificaciones decadentes, utilizándose dicho escombro para nivelas depresiones topográficas ubicadas en el lecho del río Santa Catarina para posteriormente construir áreas deportivas para el disfrute y salud de la comunidad joven.
Se consideró fundamental conservar edificios y monumentos importantes que constituyen un invaluable testimonio de la historia de la ciudad: el Palacio de Gobierno Estatal, el antiguo Palacio Municipal, el nuevo Palacio Municipal, el Palacio Federal, la Catedral de Monterrey, la Iglesia de Sagrado Corazón, el Banco Mercantil y la Capilla de los Dulces Nombres, que data de principios del siglo XIX. Estas notables edificaciones han sido restauradas para su plena integración con la “Gran Plaza”.
Durante la realización del proyecto se demolieron edificios de gran valor histórico como lo fue el Cine Elizondo que se

Documentos relacionados