Historia De La Mineralogia

1534 palabras 7 páginas
Historia de la mineralogía

La Mineralogía es el estudio de los cuerpos cristalinos que se encuentra en la naturaleza. Todos en algún momento hemos estado en contacto con los minerales, puesto que los encontramos en todas partes, desde las montañas, grandes construcciones de edificios, carreteras y hasta en nuestro propio jardín.
La historia de la mineralogía data desde tiempos muy antiguos como la civilización humana. Se sabe que ya en el periodo Paleolítico se usaban determinados minerales para la elaboración de armas y herramientas.
También se preparaban las pinturas y pigmentos mediante la suspensión de minerales pulverizados en agua o en aceite. Algunos de los más usados eran hematites, pirolusita, oropimente, entre otros.
…ver más…

Tengo que indicar que, en todo momento, la Mineralogía aparece separada de la Geología.
En 1661, R. Boyle (1327-1391) publica la obra “El químico Escéptico”, nos muestra ideas de elemento químico y la Teoría Atómica para explicar muchos detalles observados en la naturaleza.
El 1669, Niels Steensen (físico Danés) en su obra “De solido intra solidum naturaliter contento disertations prodomus” en el que se establece el camino al conocimiento de las estructuras cristalinas; utilizando el goniómetro se comprueba por vez primera la “Constancia de los ángulos diedros”.
Pasados varios años, las sales constituyen el principal objeto de estudio para los químicos del siglo XVII; el punto de partida estuvo en el estudio de la deflagración de la pólvora negra o del salitre.
Con forma pasó el tiempo se fueron descubriendo más minerales. A finales del siglo XVII el número de minerales conocidos es próximo a 300. En este siglo se empiezan a montar Museos de ciencias Naturales basados en colecciones privadas. El país pionero en este tema es Italia.
En el transcurso de los siglo XVII y XVIII se empiezan a preparan aleaciones adecuadas para determinados usos.
El químico ruso M. Lomonosov (1711-1765), redacta tratados sobre minerales y enuncia una clasificación basada en criterios físicos y químicos, proponiendo los siguientes grupos:
Metales
Semimetales
Combustibles (carbones y petróleos)
Sales
Piedras y tierras
Menas
Piedras preciosas
Piedras medicinales
En estos

Documentos relacionados

  • Indicadores de premisa
    1440 palabras | 6 páginas
  • conclusion sobre un trabajo de geologia
    1676 palabras | 7 páginas
  • Mineralogía y petrología
    2819 palabras | 12 páginas
  • Campos de la geologia
    3528 palabras | 15 páginas
  • Acto y hecho administrativo
    2402 palabras | 10 páginas
  • La formacion de la tradicion juridica de occidente.
    23659 palabras | 95 páginas
  • Practica de laboratorio sobre el cuy
    3995 palabras | 16 páginas
  • Geologia
    1319 palabras | 6 páginas
  • Reporte De Practica De Geologia Acapulco Juan Jose Medina
    2949 palabras | 12 páginas
  • Informe Rocas Metamorficas
    5346 palabras | 22 páginas