Historia De La Motricidad

1497 palabras 6 páginas
Sus inicios historicos

Los primeros pasos de lo que sería la psicomotricidad aparecen a finales del siglo XIX con los grandes descubrimientos de la fisiología nerviosa, que ponía de manifiesto que el modelo anatomo-fisiológico que se tenía del cuerpo era insuficiente. Fue Dupré quien, a partir de sus trabajos con enfermos psiquiátricos, acuñó el término de psicomotricidad como síntesis de la relación entre los trastornos de la mente y su reflejo a nivel corporal.
En el primer cuarto de siglo se observa una gran influencia neurológica en el concepto de psicomotricidad. Esto viene determinado por los avances que se producen en el ámbito de la patología cortical, de la neuropsiquiatría y la neurofisiología. El ser humano no es concebido
…ver más…

Por ello, Madelaine Abbadie (1977) considera la psicomotricidad como una técnica que favorece "el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos, descubrimiento de los otros Y del medio de su entorno".

A medida que se produce la maduración neuro-motora, el niño y la niña irá dejando atrás su actividad automática refleja, adquiriendo la capacidad de desplazamiento y llegando a la capacidad de realizar movimientos disociados. A través de hallazgos al azar o por imitación, descubre las partes interiores y los fragmentos de su cuerpo. Adquiere su autonomía propia cuando hay madurez de los mecanismos de acomodación y asimilación volviéndose experimentador y viviendo sus experiencias. En la línea de su desarrollo, será el receptor y el emisor de fenómenos emocionales que, por mecanismos diversos, llegarán a ser ulteriormente afectados.
Todo esto se llevará a cabo a través de la educación psicomotriz que es, a Juicio de Defontaine, "una toma de conciencia de sí, una reestructuración, una reexpresión, una reintegración social con el mismo denominador corporal".

Las técnicas desarrolladas por la psicomotricidad están basadas en el principio general de que el desarrollo de las complejas capacidades mentales de análisis, síntesis, abstracción, simbolización, etc., se logra solamente a partir del conocimiento y control de la propia actividad corporal, es decir, a partir de la correcta construcción y asimilación por parte del

Documentos relacionados

  • Historia De La Motricidad
    1482 palabras | 6 páginas
  • Motricidad Y Psicomotricidad
    5122 palabras | 21 páginas
  • Motricidad Y Psicomotricidad
    5111 palabras | 21 páginas
  • Cómo redactar un informe de evaluación de motricidad orofacial
    1368 palabras | 6 páginas
  • Motricidad Y Conductas Intencionales 6244
    3361 palabras | 14 páginas
  • El Enfoque Global De La Motricidad.
    1253 palabras | 5 páginas
  • El Desarrollo Motor En Las Etapas Neonatal E Infantil
    2625 palabras | 11 páginas
  • Ejes Pedagógicos De La Educación Física En Nivel Primaria
    4817 palabras | 20 páginas
  • Instrumento Denver
    1711 palabras | 7 páginas
  • Ejes Pedagógicos De La Educación Física En Nivel Primaria
    4830 palabras | 20 páginas