Historia Del Comercio En El Perú

5931 palabras 24 páginas
HISTORIA DEL COMERCIO EN EL PERU
Desde la época del Imperio de los Incas, la ubicación geográfica del Perú, lo convirtió en el centro de comercio e intercambio de toda América del Sur, habiendo ellos establecido una gran cantidad de mercados y rutas de comercio que permitían el transporte y almacenamiento de grandes cantidades de productos, tanto del agro como de la pesca y la minería. Se daban, en el Perú, a pequeña escala intercambios de importación y exportación entre las regiones naturales de Costa, Sierra y Selva, que permitían la presencia de productos varios en todo el imperio. Si bien no existían en esa época las ventas al por mayor, debido a que el comercio se realizaba a través del intercambio de un producto por otro u otros, ya
…ver más…

La mercantilización de los intercambios contribuyó a la descomposición de las economías verticales. Los productos agropecuarios, producidos por indígenas y españoles, comienzan a dirigirse a los centros mineros y a los obrajes, descuidando los sistemas andinos de previsión (colcas) que antes permitían el abastecimiento en épocas de escasez o de perturbaciones climáticas o sociales. Así, en la medida en que se desorganizan los sistemas andinos de explotación, conservación y reproducción, se inician los desequilibrios en el abastecimiento alimenticio.
En la actualidad, el Perú sigue siendo un país reconocido de América Latina por su industria textil y la calidad de su algodón, el cual exportamos a distintas partes del mundo en la forma de prendas de vestir de reconocidas marcas a nivel mundial, quienes importan las prendas para su distribución.

HISTORIA DEL COMERCIO EN EL CUSCO
En el siglo XIII surgieron los primeros incas con una organización local. Aproximadamente desde 1430 y durante 100 años, se consolidó el imperio Inca, época de la cual se tienen probadas referencias históricas. Pachacuti, Túpac Yupanqui y Huayna Ccápac, fueron los gobernantes artífices del desarrollo político, económico, social, religioso, cultural y militar; por tanto el Cusco fue el centro de todos estos ámbitos.
También habría que señalar que al alejarse de los principios andinos de reciprocidad y redistribución, los curacas terminan por convertirse en codiciosos y despóticos jefes

Documentos relacionados

  • Tratado De Libre Comercio - Monografia
    3964 palabras | 16 páginas
  • Turismo Receptivo
    774 palabras | 4 páginas
  • Turismo Receptivo
    763 palabras | 4 páginas
  • Resumen documental y tu que sabes
    882 palabras | 4 páginas
  • Bloques económicos en el perú y el mundo
    10393 palabras | 42 páginas
  • Comunidad andina de naciones resumen
    791 palabras | 4 páginas
  • Monografia De Cultura China
    5899 palabras | 24 páginas
  • Comunidad andina de naciones resumen
    805 palabras | 4 páginas
  • Definicion, Aparicion Y Desarrollo Del Comercio
    1536 palabras | 7 páginas
  • “La Economía Del Cusco, Pasado, Presente Y Futuro En La Perspectiva Del Crecimiento Económico Peruano.”
    4507 palabras | 19 páginas