Historia

1818 palabras 8 páginas
1- Menciona las formas de gobierno que tuvo México entre 1828 a 1876.
Republica central, Republica federal (1846-1863), Dictadura, Segundo Imperio (1826-1867), Republica.

2- Para ti ¿Cuáles fueron los problemas más difíciles que enfrento México de 1828 a 1876?
La invasión española de 1829, Perder el territorio de Texas en 1836, La Guerra de los Pasteles 1838, donde se rompieron relaciones con Francia, en 1847 cuando Estados Unidos invadió México, el mandato de Santa Anna de 1852 y la venta de la Mesilla por 15 millones 3- ¿El periodo de estudio que nos ocupa es de corta, media o larga duración? Explica por qué.
El periodo es de larga duración, aunque son muchos procesos casi son cinco décadas seguidas en las que México
…ver más…

El matrimonio como un contrato civil, suprimió órdenes religiosas, nacionalizo los bienes clero y dispuso que estos pertenecieran a dependencias públicas, registros de nacimiento, defunciones y matrimonios pasarían a ser cargos del Estado, libre albedrio para elegir y profesar cualquier religión, redujo días de descanso ordenados por la iglesia y asistencia oficial de la misma. 13- ¿Cuántas divisiones políticas tuvo México entre 1828 y 1876?
Centralizado (a partir de 1823) y Federal 1829 al 1831 con Vicente Guerrero.
Gobierno centralizado de 1833 hasta 1855 con Antonio López de Santa Anna.
Entre 1856 y 1860 se da el Período de las Reformas (la Constitución)
Su principal figura es Benito Juárez - presidente 1858 a 1872.
A partir de 1876 dictadura: Porfirio Díaz. 14- Explica que entiendes por la frase, obra de Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Evitar conflictos por los bienes ajenos ósea no quites lo que es de otro 15- ¿Por qué se le llamo “Benemérito de las Américas” a Benito Juárez?
Se le otorga por su incansable lucha por las libertades del pueblo y la patria, además de por su implacable defensa a la libertad 16- Si el presidente Benito Juárez representaba al gobierno constitucional durante el llamado Segundo Imperio ¿Podemos afirmar que la gestión de Maximiliano fue ilegal? ¿Sí o no? Explica por qué.
Si y no porque Maximiliano incluyo en su gabinete a

Documentos relacionados

  • Historia De La Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • historia
    718 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1091 palabras | 5 páginas
  • historia
    1052 palabras | 5 páginas
  • historia
    1867 palabras | 8 páginas
  • Historia
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia
    687 palabras | 3 páginas
  • Historia
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • historia
    909 palabras | 4 páginas