Historia Geológica De Venezuela.

4376 palabras 18 páginas
Esquema.
1. Historia geológica de Venezuela.
2. Precámbrico.
3. Afloramiento precámbrico.
4. Paleozoico.
5. Mesozoico.
6. El mesozoico en el occidente Venezolano.
7. El mesozoico en el sistema montañoso del caribe.
8. El mesozoico en la Región Oriental.
9. Cenozoico.
• Paleoceno.
• Eoceno.
• Oligoceno.
• Mioceno.
• Piloceno.
10. El periodo Cuaternario en Venezuela.

1. Historia geológica de Venezuela.
La historia geológica de todos los continentes y sus respectivos países es muy parecida en cuanto a que la corteza terrestre se encuentra sometida siempre a la acción de los diferentes agentes que la han venido modificando: fuerzas tectónicas, glaciaciones, vulcanismos, meteorización y erosión,
…ver más…

Durante el periodo entre finales del Precámbrico y el Paleozoico la mayor parte de la evidencia de la historia temprana de la Tierra fue destruida por la erosión. Desde el inicio del Paleozoico, los mares poco profundos invadieron los continentes.La configuración de los continentes era muy diferente de la actual. En primer lugar, en esta era se dan al menos dos orogenias, la Caledoniana (durante el Silúrico superior) y la Herciniana (en el Permocarbonífero), que afectaron a toda la superficie terrestre, generando cadenas montañosas como, por ejemplo, el macizo Hespérico en el hemisferio norte; aunque como se ha dicho, sus huellas se detectan por todo el globo.
La era se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y el final de una era glacial. Durante el Paleozoico inferior, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes. Hacia el final de la era, los continentes se reunieron en el supercontinente Pangea, que incluía la mayor parte de la superficie terrestre del planeta.
El Paleozoico inferior probablemente tenía un clima moderado al inicio, pero se tornó cada vez más cálido en el transcurso del Cámbrico. También se produjo el segundo incremento sostenido del nivel del mar más grande del Fanerozoico. Sin embargo, esta tendencia se vio contrarrestada por el desplazamiento de Gondwana hacia el sur con velocidad considerable, por lo que, en tiempos de Ordovícico, la mayoría de

Documentos relacionados

  • Historia geológica de venezuela
    777 palabras | 4 páginas
  • Historia Geológica De Venezuela.
    4392 palabras | 18 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    1499 palabras | 6 páginas
  • Historia Geológica De Venezuela
    3279 palabras | 14 páginas
  • historia geológica de venezuela
    2424 palabras | 10 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    792 palabras | 4 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    1483 palabras | 6 páginas
  • El hombre realidad social
    1119 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo de la Geología y la Minería en la Geociencia:
    8887 palabras | 36 páginas
  • Apreciación de la película estado de miedo
    765 palabras | 4 páginas